Hola a todos.
Quería contarles mi experiencia en la confección de mis paracaídas, impulsado por la positiva experiencia de Tochi y el hecho de tener en casa la herramienta como para intentarlo.
En este caso se trata de dos paracaídas cruciformes: El primero, el piloto, de un diámetro de unos 600 mm y el segundo, el principal, de 1350 mm.
La elección del modelo obedece a lo publicado en estos foros sobre la menor deriva con el viento y su menor balanceo, al igual que la elección de sus tamaños en función del peso del material que retorna a tierra.
La tela elegida se denomina Silver, colores naranja fluo y blanco, las que costaron a mediados de junio de 2014 unos $16 el metro (viene de un ancho de 1,50 metro ). El medido y pesado arrojó un valor de poco más de 61 gr/m2.
Es brillante y de un color muy vivo por uno de sus lados pero opaco y notoriamente menos colorido por el otro, aparentemente porque se lo cubre con una sustancia que lo hace impermeable.
También había comprado Raso de igual color en la misma fecha a unos $18 el metro (igual ancho) que pesa 90 gr/m2, aunque decidí intentar con el primero por cuestiones de su peso.
Para los refuerzos elegí una cinta denominada GROSS DE SEDA, también naranja fluo, de un ancho de 15 mm, en rollo de 10 metros marca Cordón de Oro a unos $40, que mostró ser muy fuerte.
Para el encordado elegí el clásico “hilo de albañil” que es muy resistente. A sus extremos le aplique una gota de cianocrilato para mantener las hebras juntas.
Ambos se componen, básicamente de dos paños rectangulares, de relación de lados 3:1, como si de tres cuadrados estuviese compuesto, cruzados a 90 grados uno del otro.
En la primer foto se ve al paracaídas piloto por su parte exterior con alfileres preparado para la costura y en la segunda, al mismo por su parte interior.
Todos los laterales tienen un dobladillo de dos dobleces de 15 mm por sobre el cual, por el lado exterior, se le cose la cinta de gross. Los esfuerzos entonces encuentran el dobladillo de tres telas más la cinta. El encordado va anclado en lazos hechos con la misma cinta de gross, en una sola pieza, con costuras reforzadas, y por el otro extremo termina en un trenzado que le brinda cierta elasticidad y que tiene incorporado una argolla de extremos soldados.
Los centros de los paracaídas tienen la superposición de las telas de los dos paños.
Seguimos en la próxima…
Saludos,
Eduardo
Para ir a la segunda parte, haga click aquí.