Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Publicado Originalmente en http://www.coheteriaamateur.com.ar/foro/viewtopic.php?f=27&t=1630

Por Alexander Belokurov (“regul”, hoy “a_centaurus” en estos nuevos foros)
2009/10/06 - 17:19

Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Con este mensaje me gustaria empezar en este Foro el nuevo tema “Diseño y construccion de un motor cohete liquido de NOx/ethylic alcohol”. En realidad este proyecto ya esta realizando. Hay un diseño dimensional y conceptual. Se han hecho algunos ensayos de elementos, sistemas, materiales de interes. Vale mencionar que la idea de LRM (de escala mini para una prueba en vuelo) ya vive parallelmente a los proyectos de desarrollo de motores&cohetes hibridos. Como ultimos pasos eran experiencias y estudios al proceso quemado en la camara de un HRM combustible de la formula parafina/NOx. Como un combustible solido con la temperatura de fision baja carburohidrogeno de tipo ´parafina´ es muy similar a un combustible liquido carburohidrogeno de tipo ´alcohol´. Entonces la idea de desarollo propio de un motor liquido basado en oxido nitroso como oxidante y un alcohol (etilico) salio logicamente despues de 7 años de trabajo sobre HRM basados en oxido nitroso/polimero=>parafina. Ademas habian hechos algunas experiencias/estudios en el tema generadores de gases cohete, vinculados con la idea de aplicar una fuente de gases bien controlada o un inflamador compacto a bordo de un cohete… Por ejemplo, de propulsion con agua “WATER ROCKETS”. En este sentido se ha diseñado unos GG (Gas Generator) capaces de inflamar con la presion de unos 25-35 Atm una camara con contenido liquido (agua, alcohol) en un corto tiempo (orden de 1 seg) para producir un trabajo de expulsarlo a travez de una tobera (injector). Se ha medido empuje y otros parametos de tal ‘agua motor’. Hay videos. En fin se ha encontrado la idea de usar este dispositivo como GG para injectar el combustible liquido a la camara de combustion en la proporcion necesaria con un oxidante. Y un oxidante mas estudiado y familiar (para mi) es oxido nitroso. Un gas liquido criogenico (en algunas aplicaciones) autopresurizado barato y facil de operar sera ideal para este proyecto. Por otra parte se ha desarrollado una gama amplia de las tecnologias aplicadas a motores hibridos, infraestructura para ensayos etc, que haya permitido ponerse al diseño y construccion de tal motor (siempre de una aura y carisma magica para cualquier cohetero) ya que de un cumbre de cierta altura y no de pendiente.
De ha poquito voy a aclarar unos aspectos de disño preliminar y ensayos en nivel de aprendizaje. Tanto ya hechos, como de lo proximo (lo espero) futuro. Bienvenido a todos que quieren aprender conmigo. Bienvenidas ideas y inventos. Tal vez sera un proyecto educativo y creativo para generacion cohetera nacional.
Siguiendo al misma manera como en el tema de HRM no me voy a OCULTAR ni exitos ni fracasos.
Como el primer objeto para discuccion me gustaria exponer este plano de conjunto del Me_L_100_01 (diseño conceptual)

IMAGEN:
http://postimg.org/image/6k9n4h6p1/

\

Invitado
2009/10/06 - 17:54

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

Si no entiendo mal el diseño, el tanque de Nox rodea la cámara de combustión. Esto -creo- tendrá como objeto refrigerar la cámara? De paso, ayudará a través de esto a elevar la presión del Nox, a medida que se caliente.

Felicitaciones! Y gracias! Algún día pondré en práctica lo que voy aprendiendo… Teneme paciencia!!! Un abrazo, J.-

\

Invitado
2009/10/06 - 18:30

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Buena iniciativa, Alex!!! y desde luego, consideramos muy honesto mostrar éxitos y fracasos, de hecho es lo que siempre hacemos; como ejemplo, eso se puede ver en el tópico “MOTOR D-E” de Fabián Landini, que nosmuestra todo lo que está haciendo, le vaya bien o mal.-

Con respecto a este tema, creo que el hecho de hablar de motores de propelente líquido o poder “vivir” y hasta participar con alguna idea en el desarrollo de un híbrido amateur será una experiencia muy buena.-

Abrazo,

\

regul
2009/10/07 - 10:20

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex

Si no entiendo mal el diseño, el tanque de Nox rodea la cámara de combustión. Esto -creo- tendrá como objeto refrigerar la cámara? De paso, ayudará a través de esto a elevar la presión del Nox, a medida que se caliente.
J.-

Si, Juan. La camara de aluminio duro necesita enfriamiento. En este caso por el efecto de intercambio de calor entre pared y una capa fina del oxidante. No es la solucion buena (hacerlo con oxidonte y no con alcohol), pero optima dentro del diseño presentado. Espero que el tiempo de combustion (unos 10 s) no sera demasiado para que la presion de vapor se haya aumentada hasta valores peligroisos. Pero el efecto produciera ya que en la ultima fase del proceso, cuando tal vez la subida de la presion del vapor encima del liquido, sera positiva. Por lo menos no va a explotar porque los inyectores seran abiertos. Ademas la valvula de drenaje del tanque tambien va a descargar la sobrepresion.

\

Invitado
2009/10/07 - 10:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico


Si, Juan. La camara de aluminio duro necesita enfriamiento. En este caso por el efecto de intercambio de calor entre pared y una capa fina del oxidante. No es la solucion buena (hacerlo con oxidonte y no con alcohol), pero optima dentro del diseño presentado. Espero que el tiempo de combustion (unos 10 s) no sera demasiado para que la presion de vapor se haya aumentada hasta valores peligroisos. Pero el efecto produciera ya que en la ultima fase del proceso, cuando tal vez la subida de la presion del vapor encima del liquido, sera positiva. Por lo menos no va a explotar porque los inyectores seran abiertos. Ademas la valvula de drenaje del tanque tambien va a descargar la sobrepresion.

Alex, yo no tengo autoridad técnica para decir si es bueno o malo el diseño, pero si te digo que me pareció excelente!!

Me encantan los diseños simples y cuanto más simples mejor! El uso de recursos simplificados (como tu diseño) le agrega un “plus”. Aunque a veces no me sale bien, yo trato de hacer mis cosas no solo eficaces (alcanzar el objetivo) sino eficientes (alcanzarlo de la mejor manera posible).

OTRA PREGUNTA La tobera tiene un inserto de ¿COBRE?. Me llamó la atención porque a primera vista no parece el mejor material para una tobera… A menos que transmita el calor (lo disipe) muy rápido y fácil al cuerpo de la cámara de combustión.

Un abrazo, J.-

\

regul
2009/10/07 - 11:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Unos comentarios para el conjunto del Me_L_100_01. Este diseño conceptual de motor liquido NOx/al.et. basado a un esquema “hibrido” de un oxidante autopresurizado en todo tiempo y un combustible (fuel) liquido conservado normalmente en estado bajo la presion atmosferica. Un generador de gases (GG) de combustible solido arranca junto con el piroiniciador de la camara. Los productos de combustion de un grano de combustible compuesto (o PN, hasta candy) inflaman la precamara y quebran a travez del liquido una membrana instalada en inyector central (para inyeccion del F). La ventaja de tal esquema es que la carga de ambos tanques se hace por el separado. Desventajas vienen por el lado de necesidad del sincronizmo (o sequencia de eventos, mejor dicho) tanto impulsos electricos como ignicion, anchamiento de la construccion por instalacion a 90º del fitting con la valvula esferica para la carga de NOx, contaminacion del F con productos de quemado del grano solido de GG…
Pueden ser mas, pero y estos son bastante serios para abandonar este idea para el desarrollo.
Pero me gustaria igual presentar algunos trabajos ya terminados para demostrar el dispositivo GG en accion. Este d. tal vez podria ser utilizado en otros sistemas a bordo o en el otro diseño del LRM.
En el plano modelo de ingenieria de WRM (water rocket motor) con el GG basado a un micro SRM de combustible candy. La camara tiene 250 cm3 del volumen y puede cargarse con 220-230 ml de agua. En un extremo se acopla una tapa con el GG, por el otro - la tapa con la tobera (simple fitting Swagelok).

IMAGENES
http://postimg.org/image/sbmskkcol/

http://postimg.org/image/cggc08fn9/

Static test “pluma” de agua
http://postimg.org/image/cggc08fn9/

Video de st. test (mostrativo sin adquirir el thrust) de 28.05.09. Es curioso.
https://www.youtube.com/watch?v=G3GCSJYOdHY

\

regul
2009/10/07 - 11:15

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

OTRA PREGUNTA La tobera tiene un inserto de ¿COBRE?. Me llamó la atención porque a primera vista no parece el mejor material para una tobera… A menos que transmita el calor (lo disipe) muy rápido y fácil al cuerpo de la cámara de combustión.

Un abrazo, J.-

Juan!
Cobre es un material clasico para toberas y camaras de los pequeños motores liquidos. Tiene alta capacidad de disipar el calor. O en otras palabras el inserto de Cu va a absorber (acumular) el flujo de calor, producido por el escape de los gases. Este calor luego va a disiparse en la superficie del contacto con Al (el que tambien es muy capacitivo en la hora de absorber el calor) D

\

Tochi
2009/10/08 - 08:27

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Hermoso diseño Alex!!! Felicitaciones!!!
Viendo el diseño, se me ocurrió que se podría presurizar con una carga de CO2 de las que se usan en las armas.
Los datos que recuerdo son: el peso total es 90 grs., de ellos 12 grs. son de CO2, tengo el volumen interno pero no lo recuerdo ahora, estos datos serian necesarios para calcular a que presión y por cuánto tiempo se puede presurizar el tanque

\

regul
2009/10/08 - 12:23

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Hermoso diseño Alex!!! Felicitaciones!!!
Viendo el diseño, se me ocurrió que se podría presurizar con una carga de CO2 de las que se usan en las armas.
Los datos que recuerdo son el peso total es 90 grs., de ellos 12 grs. son de CO2, tengo el volumen interno pero no lo recuerdo ahora, estos datos serian necesarios para calcular a que presión y por cuánto tiempo se puede presurizar el tanque

No vale la pena, Tochi!

El sistema pierde su “compactability” y drasticamente aumenta su masa muerta. Con una capsula de gas comprimido el diseño obviamente tendra un mecanismo para decapsular+una valvula para soportar la presion de 50 Atm. Esta supuestamente sera la pirovalvula, entonces iba a repetir lo mismo de GG + masa y sobrevolumen. Historicamente los Generadores de Gases frios son no batidas fuentes de la energia concentrada en un microvolumen de una carga de mezcla pirotecnica.
Sin embargo hay otros variantes del este motor. Los que ya usan otro principio y mecanismo para inflamo del tanke de F. No olvidamos que el mismo oxido nitroso aun tiene la misma capacidad de un medio autopresurizado… Y gratis.

\

regul
2009/10/08 - 12:40

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Ahora me gustaria seguir con el tema de desarrollo de un dispositivo (GG) supuestamente apto para ser una fuente de la presion a bordo. Otro diseño ya que en el nivel de MI 2 (modelo de ing. 2) fue realizado con el objetivo de ensayar distintas formulas del combustible, diseños de la camara y filtros. Ademas para ensayar el comportamiento de supuesto F (alchool) con el chorro de gases “frios”…
En el plano el prototipo del tanke F presurizado con un micro GG iniciado del lado de la tapa frontal.

http://postimg.org/image/l2nu26d6d/
El prototipo ya fabricado y listo para ensayo.
http://postimg.org/image/uumddgfn9/

http://postimg.org/image/x521ynwvp/
El dispositivo en la accion se ve el chorro de alcohol (isoproplico) bien atomizado. 100 ml de F fueron injectados a la atmosfera dentro a 0.3 s.
http://postimg.org/image/l7eq9de7p/

\

Tochi
2009/10/08 - 12:51

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex: que es esa llama que se ve en la foto de la prueba del sistema inyector ?

\

Invitado
2009/10/08 - 13:09

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex que es esa llama que se ve en la foto de la prueba del sistema inyector ?

¿Será el dispositivo GG (Generador de Gases) que al activarse produce combustión de algún elemento y así presuriza la cámara de combustible?

\

Invitado
2009/10/08 - 14:11

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Muy bueno el proyecto …

Una consulta ? como haces para generar gases ? y frios ?

UN abrazo Ricardo

\

regul
2009/10/08 - 15:47

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex que es esa llama que se ve en la foto de la prueba del sistema inyector ?

Simplemente no aguanto la silicona fresca que he utilizado para sellar el cable de ignitor. Se escapo un poco de gases. Tengo otra tapa con el piro elemento basado a una resistencia reusable y con sello hermeticamente seguro.

\

regul
2009/10/08 - 15:58

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex que es esa llama que se ve en la foto de la prueba del sistema inyector ?

¿Será el dispositivo GG (Generador de Gases) que al activarse produce combustión de algún elemento y así presuriza la cámara de combustible?

Exactamente eso, Juan!
En el caso presentado fue un grano de combustible compuesto (la misma formula que uso para preheater grains en HRM)… Tambien ya se ha probado el grano de candy (KNSu 60/40) con FeO. Como candidato tambien esta previsto la pasta de polvora sin humo solidificada con acetona.Los gases producidos por este si no tienen humo y suficiente frios. La tobera-inyector al fondo del tanke tiene una membrana de ruptura calibrada (en estos casos era simplemente tapa de plastilina) que aumenta la presion inicial y abre cuando su valor alcanzun cierto valor. Luego la concentracion de gases arriba del liquido produce un trabajo expandiendose y empujando el liquido combustible a travez de inyector adentro camara de combustion. Simple y eficaz. Sin embargo el diseño tiene que responder a muchos aspectos del proceso.

\

regul
2009/10/08 - 16:04

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Muy bueno el proyecto …

Una consulta ? como haces para generar gases ? y frios ?

UN abrazo Ricardo

Ricardo! ya repondi “como” en el ultimo mensaje a J. Y “frios” significa con la temperatura menos de producir daños al proceso. Para nuestro caso seria suficiente poner un filtro para atrapar las particulas solidas calentadas. Tambien podria realizarse por el diseño. Usan labirintes, camaras coaxiales, efecto burbujante etc.
Son dispositivos bien estudiados durante 70 años de la cohetria. Se usan en torpedos antinbuques, sistemas de seguridad de autos (inflaman almohadas de volante), en matafuegos automaticos…

\

Invitado
2009/10/08 - 16:18

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Mis disculpas y gracias por la pronta respuesta !!!

Abrazos Ricardo

\

Invitado
2009/10/08 - 17:34

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente !!!

Alex realmente un diseño muy estudiado y evidentemente con mucho avance en cuanto a algunos ensayos para ir concretando y pulir el diseño.

Recuerdo haber leído de alguna experiencia realizada creo por gente de sudafrica en cuanto a motores de Nox-Ethanol, con un diseño muy similar al que planteas, osea, la cámara de combustión, rodeada por el tanque de oxidante criogénico, y recuerdo que habían tenido varios problemas con ello. Voy a tratar de buscar ese doc, y lo subo.

En cuanto a refrigerar la cámara de combustión con el mismo oxidante, se me plantean una serie de dudas al respecto, osea en principio la temperatura que levantan estos bichos es bastante importante, y mucho mas considerando que va andar por un buen rato, me pregunto como afectará la temperatura al propio gas licuado en esa porción de fuselaje-cámara de combustión, teniendo en cuenta que el oxidante-refrigerante no esta en movimiento, o al menos no en un movimiento producido por una bomba o sistema de recirculación para el enfriado de la tobera. Se que por diferencias de temperaturas (como pasa con el aire) pueden generarse corrientes de fluido por el efecto de transferencia térmica entre porciones de fluido mas frías y mas calientes, la pregunta es, estas contemplando este movimiento para mantener enfriada la cámara, siendo que el oxidante en cierta forma esta de alguna forma estático y presurizado?.

Otra, En cuanto a la relación de la mezcla, como se puede ver en el plano que pasaste, la relación O/F es de 4:1, pero al analizar el plano, resulta también evidente que parte del oxidante nunca saldrá del tanque, por lo que la pregunta es, que relación O/F estas contemplando?

Interesantísimo el ensayo del grano GG en la cámara con agua, y hasta genera una linda patadíta, jejeje. Recuerdo haber leído sobre el Taifun (uno de los primeros misiles tierra-aire de diseño muy simplificado), que te comenté en el otro post, que los alemanes utilizaban cordita (Algodón pólvora, nitroglicerina y acetona, ver wikipedia) para la generación de gas dentro los tanques, para la presurización, tanto de oxidante como de combustible. En este caso tan solo habría que contemplar la presurización del combustible.

Otro detalle, por lo que llego a distinguir, en cada inyector, hay una piroválvula?

El grano iniciador cumple dos funciones, no? la de iniciar la combustión y la de disociar inicialmente el nox ?

Estoy terminando de emprolijar algunos números del diseño que te comente, y aunque es un diseño pura y exclusivamente de estudio, contemplando en un futuro comenzar a realizar algunos ensayos, me gustaría poder traerlo a la clase (en esta aula de motores cohete de combustible líquido) y profundizar en el detalle, discusiones y opciones. Te parece ?

Abrazo grande, ando medio a las corridas, pero en cuanto pueda amplío el bombardeo de preguntas, ideas, opciones, etc, etc.

\

Invitado
2009/10/08 - 18:20

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Son dispositivos bien estudiados durante 70 años de la cohetria. Se usan en torpedos antinbuques, sistemas de seguridad de autos (inflaman almohadas de volante), en matafuegos automaticos…

Es cierto, es tal cual lo cuenta Alex he visto sistemas de generación de gases de misiles militares y son exactamente así, una especie de “motor balístico” semicerrado que genera gases y con esos gases se mueven turbinas, se accionan planos de control, etc.-

Abrazo,

\

Invitado
2009/10/09 - 00:34

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones por el post Alex. Yo estoy haciendo algunos ensayos en líquidos pero todavía estoy muy lejos de vos o de poder contar algo.

Seguiré el post atentamente.

Un Abrazo

\

regul
2009/10/09 - 12:33

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Jorge E. Navesnik pregunta

En cuanto a refrigerar la cámara de combustión con el mismo oxidante… la pregunta es, estas contemplando este movimiento para mantener enfriada la cámara, siendo que el oxidante en cierta forma esta de alguna forma estático y presurizado?.

Presurizado pero no estatico. En cuando las pirovalvulas se abren se comienza la circulacion del liquido y vapor en el tanque. Entonces habra una fluidez y intercambio entre las capas en cercania de la camara. La evaporizacion se ocurre, por supuesto y vapor saldra arriba pero 1 - la sobrepresion sera parcialmente liquidada a travez de drenaje; 2 - s.p. sera como componente adicional para mantener la presion fija y la forma de producir thrust mas neutra (no regresiva).

Otra, En cuanto a la relación de la mezcla, como se puede ver en el plano que pasaste, la relación O/F es de 41, pero al analizar el plano, resulta también evidente que parte del oxidante nunca saldrá del tanque, por lo que la pregunta es, que relación O/F estas contemplando?

Ya hice comentario (ver arriba) que una vez abrirse las pirovalvulas el tanke tiene la coneccion con la camara (y con medioambiente via v.d.). Asi que en fin todo el oxidante saldra. Otra cosa en cual forma? Supuestamente habra mas fase vapor… Pero el calculo de la capacidad del tanke habia hecho al pensar de complementar unos 100 g mas, como la parte para compenzar el desequilibrio masico… Tambien (supuestamente) una cierta parte de vapor producida por disipacion del calor haya recuperada por la condensacion la cual aun deberia ocurrirse por el contacto con paredes ya enfriadas adiabaticamente.
Si prestaban atension en los videos y fotos de ensayos de HRM siempre se ve las paredes con el condensado de nieve. Este se ocurre por enfriamiento adiabatico cuando liquido se expande a travez del inyector.

Interesantísimo el ensayo del grano GG en la cámara con agua, y hasta genera una linda patadíta,…

Adjunto el grafico de la performance de tal motor (WRM). Hay un movimiento de coheteria de agua. Es interesante. Y tal motor “piroagua” es un dispositivo muy poderoso en particular en cohetes de agua con n- stages.

Otro detalle, por lo que llego a distinguir, en cada inyector, hay una piroválvula?

Si. Y el cuerpo de pirovalvulas permite recargarlas de la misma manera como una sola p.v. para el mini HRM.

El grano iniciador cumple dos funciones, no? la de iniciar la combustión y la de disociar inicialmente el nox ?

Si, obviamente. Y grano solido en calidad de iniciador en la camara de LRM es un elemento muy comun. Es seguro y compacto.

Estoy terminando de emprolijar algunos números del diseño que te comente, y aunque es un diseño pura y exclusivamente de estudio, contemplando en un futuro comenzar a realizar algunos ensayos, me gustaría poder traerlo a la clase (en esta aula de motores cohete de combustible líquido) y profundizar en el detalle, discusiones y opciones. Te parece ?

Como no. Es un topico de aprendezaje para todos. A mi mismo incluido. Vamos a estudiar el tema haciendo cosas. Entre ellas - errores. Pero el criterio del profesionalismo es" hacer errores pero saber como correguir errores". En mi vida pasada en el laboratorio teniamos un slogan “Estas aqui para cometer errores. Pero te pagan para que resuelves tu error cometido” (mal traducido de ruso).

\

regul
2009/10/09 - 12:41

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

WRM Thrust vs. Time. El Isp =5 s es tipico para este clase de rocket motors. Bueno, en calidad de propulsante reactivo se usa un “cuerpo de trabajo” - liquido “incompressible” y no un flujo de gas.

http//www.postimage.org/Tsv6Lsi.jpg (Imagen no existe en PostImage)

\

regul
2009/10/14 - 12:59

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

En realidad este motor sigue estar en una evolucion… Todavia no esta difinido el esquema ni geometria… Pero la version mas coherente con el objetivo final es este (ver plano del conjunto).
Como siempre el goal del diseño optimo sea “menos detalles mas eficaz”. En esta vez en el esquema ya no aparece el GG. Bueno, si uno ya tiene al bordo una fuente de alta presion en el tanke, entonces sera logico seguir usandala en aplicaciones cercanas. Sin embargo yo no invento la idea… Excisten los prototipos de LRM basados a NOx y algun carburohidrogeno liquido… Todo el mundo usaron el mismo oxido nitroso para presurizar el combustible liquido (fuel). Asi que no inventemos la polvora en este caso. Un piston adentro el tanke coaxial servira para presurizar alcohol luego de rellenar el tanke con NOx. Con la misma presion de unas 40-45 Atm.
Esta medida permite displazar las valvulas de drenaje y la carga hacia la tapa frontal. El motor sera mas delgado y comodo para operar. Sin embargo con esto se aumenta el largo total por necesidad de compensar el volumen interno para el oxidante. Y el resto del esquema preliminar (esquema regenerativa del enfriamiento de la CC) aun se conserva… Y ahora bienvenida criticas y preguntas.

http//www.postimage.org/Ts1y81VJ.jpg (Imagen no existe en PostImage)

\

Invitado
2009/10/14 - 13:58

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

Excelente la modificación. Adicionalmente, y en lo referente al aumento de tamaño por la “necesidad de compensar el volumen interno para el oxidante”, algo de compensación se producirá también cuando se eleve la temperatura del NOx, aumentando así la presión en el tanque de oxidante y transmitiéndola al pistón de accionamiento sobre el combustible.

Así que supongo que tal vez sea necesario el aumento, pero no tanto… A menos que ya lo tuvieras calculado en el diseño original, lo cual dada tu profesionalidad no sería extraño!!

En cualquier caso, el diseño está muy lindo, limpio, funcional, me gustan los diseños minimalistas!! Un abrazo, J.-

\

Tochi
2009/10/14 - 14:08

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

En realidad este motor sigue estar en una evolucion… Todavia no esta difinido el esquema ni geometria… Pero la version mas coherente con el objetivo final es este (ver plano del conjunto).
Como siempre el goal del diseño optimo sea “menos detalles mas eficaz”. En esta vez en el esquema ya no aparece el GG. Bueno, si uno ya tiene al bordo una fuente de alta presion en el tanke, entonces sera logico seguir usandala en aplicaciones cercanas. Sin embargo yo no invento la idea… Excisten los prototipos de LRM basados a NOx y algun carburohidrogeno liquido… Todo el mundo usaron el mismo oxido nitroso para presurizar el combustible liquido (fuel). Asi que no inventemos la polvora en este caso. Un piston adentro el tanke coaxial servira para presurizar alcohol luego de rellenar el tanke con NOx. Con la misma presion de unas 40-45 Atm.
Esta medida permite displazar las valvulas de drenaje y la carga hacia la tapa frontal. El motor sera mas delgado y comodo para operar. Sin embargo con esto se aumenta el largo total por necesidad de compensar el volumen interno para el oxidante. Y el resto del esquema preliminar (esquema regenerativa del enfriamiento de la CC) aun se conserva… Y ahora bienvenida criticas y preguntas.

Como tengo muy poca experiencia en motores en Gral. y ninguna en el particular de los líquidos, había pensado la idea del pistón… pero como pensé que era una estupidez no la tire…ahora veo que incluso ya ha sido probada y con éxito !!!

Con respecto al diseño me gustaría ayudarte haciendo el modelo en 3D, con el podríamos validar pesos, interferencias, centro de gravedad tanto cargado como vacio, cambios rápidos en las medidas o formas para tener un diseño más exacto antes de mecanizar partes… no es necesario el plano si la vista que posteaste esta echa a escala, después ajustamos con las medidas exactas.
Luego solo colocamos los materiales a cada pieza para obtener datos precisos de centro de gravedad y peso total.
Una vez hecho el modelo la actualización de cotas en el plano es inmediata.
De esta manera yo podría colaborar modificando los diseños según diferentes especificaciones y luego te enviaría los documentos reformados para la construcción.

\

regul
2009/10/14 - 14:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

[/quote]Con respecto al diseño me gustaría ayudarte haciendo el modelo en 3D,
De esta manera yo podría colaborar modificando los diseños según diferentes especificaciones y luego te enviaría los documentos reformados para la construcción.[/quote]

Y como no, Marcelo!
Aunke yo domino suficiente al Solidworks siempre me aburre (y no hay tiempo para esto) ir haciendo modelos. El ultimo motor para que hice el modelo 3D era microhibrido. Si te gusta hacerlo te mando el plano en AutoCAD (formato dwg). Confirmame, p.f. Estimo el peso del motor en esta version vacio orden de 0.8-1.0 kg

\

regul
2009/10/14 - 14:46

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex

Excelente la modificación. Adicionalmente, y en lo referente al aumento de tamaño por la “necesidad de compensar el volumen interno para el oxidante”, algo de compensación se producirá también cuando se eleve la temperatura del NOx, aumentando así la presión en el tanque de oxidante y transmitiéndola al pistón de accionamiento sobre el combustible.
Un abrazo, J.-

Juan!
No prestaste atension que se ha cambiado el volumen del tanke de alcohol. Al no salir por afuera me obligo a usar el otro diametro del tubo. Esto en vez de 1" sera de 36 mm… Es para seguir manteniendo la misma proporcion por la masa entre O/F. Y tengo disponibles los perfiles de Micromecanica… Estos son ideales para la dicha aplicacion. En otras palabras estos son tuberias con la superficie interna normalizada (rectificada y sin excentricidad) para pasar pistones. Pero no pude cambiar el diametro del acople a la tapa de inyectores. Ya no hay espacio para eso. Entonces sera un acople expander para unir dos piezas. Y el tubo de Mmec. sera acoplado por la rosca, nada mas.

\

Invitado
2009/10/14 - 14:59

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

Gracias por tu confianza, pero no es que no presté atención… Es simplemente que ¡no me dí cuenta!

No tengo la capacidad de darme cuenta de un detalle como ese! Seguramente para quien tiene “ojo técnico” el hecho será notorio.

Ahora que me lo has señalado, si me doy cuenta de eso, pero si no me lo indicabas, no lo hubiera visto.

Estas son las cosas que prueban que la ignorancia puede llevarnos a pasar por alto cosas importantes justamente porque somo incapaces de interpretar la información adecuadamente, aunque la información está.

Por suerte, en el foro siempre se cuenta con foristas generosos que dan una mano y nos “avivan” en nuestros errores!! Un abrazo, J.-

\

Tochi
2009/10/14 - 22:49

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

ok , el formato .dwg aceleraría el trabajo de modelado, entonces puedes enviarme a mi correo del trabajo el archivo…

\

regul
2009/10/15 - 10:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

ok , el formato .dwg aceleraría el trabajo de modelado, entonces puedes enviarme a mi correo del trabajo el archivo…

Ya tienes el dwg file en tu correo.

\

regul
2009/10/15 - 10:47

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex



No tengo la capacidad de darme cuenta de un detalle como ese! Seguramente para quien tiene “ojo técnico” el hecho será notorio.

Un abrazo, J.-

Juan!
Lo publico para que gente podrian aprender el tema al analizar un trabajo tecnico recien cocinado. Como funcciona, como se fabrica, como ensaya… Con todos errores, pavadas y eurecas (si se encuentran). Es decir pasar un camino empirico al destino denombrado. Porque el diseñador decidio a utilisar este esquema… Etc. Por lo tanto pasame cualquier pregunta. Vamos a tratar de responder juntos. 8)

\

Tochi
2009/10/15 - 12:38

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

ok , el formato .dwg aceleraría el trabajo de modelado, entonces puedes enviarme a mi correo del trabajo el archivo…

Ya tienes el dwg file en tu correo.

Ya lo tengo, así que el fin de semana trabajaré en el, junto con el de Jorge que también modelaré…

\

regul
2009/10/15 - 14:04

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

ok , el formato .dwg aceleraría el trabajo de modelado, entonces puedes enviarme a mi correo del trabajo el archivo…

Ya tienes el dwg file en tu correo.

Ya lo tengo, así que el fin de semana trabajaré en el, junto con el de Jorge que también modelaré…

OK! Esperemos como sale el modelo.

\

regul
2009/10/27 - 13:51

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Antes de dibujar definitivamente el conjunto de Me_L_100_002 eran analizados una vez más los cálculos y los resultados de ensayos de mini HRM con NOx/paraffin. Tal motor híbrido puede tomar como si “el modelo que se ha helado” de un LRM. Ya que el combustible de parafina “se corre”. El proceso de la mezcla de los vapores sublimados del grano de parafina con el oxidante y su combustión ulterior en la cámara son muy parecidos ya en proceso en la cámara de LRM. Muy interesantes había unas observaciones de la temperatura de las paredes de la cámara HRM. Hasta después del tiempo bastante largo de la combustión (5-8 s) la superficie de la camara no se calentaba más de 200-250ºC. Todo esto en conjunto me empujo a la apreciación crítica del esquema del refrigeramiento de las paredes de la cámara por el hundimiento en el oxidante, su recomprensión y la elección del nuevo esquema de trabajo y el esquema del refrigeramiento para el motor proyectado.
Así, el esquema de trabajo para Me_L_100_003 es aceptado “tribrid”. Es decir en la cámara de la combustión está el grano de parafina, que junto con el grano de arranque y 4 pirovalvulas (solo para el oxidante), comenzará el proceso en la camara. Tal esquema permitirá effectivamente usar como el volumen de la camara de combustion, tras haber rellenado con un combustible “semilíquido” adicional. La masa del grano depende del caudal de oxidante, que en su vez está determinado por la sección de los inyectores. Ya que la correlación de masas de los productos de combustion alrededor de igual, aquella cantidad de NOx, que se ha liberado del contorno del refrigeramiento de la cámara será justamente suficiente para de corta duración “del impulso híbrido”. Después de que, (con delay - 0.1 s) la pirovalvula de inyector del combustible líquido, comenzará la inyeccion del alcohol en ya cámara bien precalentada.
Añadiré que la aislación térmica básica se realizará por la cuenta de la ablación de las paredes del vaso del grano de parafina, que se acuestan a las paredes de la cámara. Mientras tanto esta previsto el vaso de cartón de 3 mm (impregnado), а después de las pruebas se verá. En las figuras 1. Me_L_100_003 “tribrid”. 2. Tres esquemas para la comparación.3. El cohete Solaris_booster propulsado con el nuevo tribrid LRM.
Sí, las dimensiones y la geometría de las interfaces mecánicas del tribrid se han hechas bajo el compartimento del motor Me_H_150_01 híbrido, con que el cohete y era elaborado. Si el Dios quiere, se podrá probar este motorcon el mismo cohete. Tal opción dará màs el peso a este proyecto. Entonces en vez de actual micro HRM Me_H_10 al segundo etapa se puede instalar un Me_H_100_01 (la versión con el tanque NOx reducido).
De este plano de conjunto eran hechos ya los planos de algunos elementos del motor, que han ido ya al taller para la fabricación.

http//s4.postimage.org/ZgCA9.jpg

http//s3.postimage.org/1i2IvS.jpg

http//s3.postimage.org/1i2XtJ.jpg
IMAGENES BORRADAS POR POSTIMAGE


Invitado
2009/10/27 - 15:55

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

EXCELENTE DISEÑO!!!

No tengo conocimiento de nada parecido (claro que no soy un experto precisamente, mucho menos un sabio), pero creo que esta idea de un “TRÍBRIDO” es completamente original.

Si me equivoco, seguramente alguno de los muchachos del Foro me podrá corregir, pero no conozco ninguna combinación de motor cohete que reuna en un solo ingenio un híbrido (Parafina-NOx) y un líquido (Alcohol-NOx)

En cuanto al altímetro -que veo incluído en la ojiva- en poco más te estaré posteando como quedó finalmente el cradle para contenerlo en la ojiva, demorado por mis sobrecargas laborales pero aún en marcha!!

Te mando un abrazo y nuevamente felicitaciones por el diseño!!!

\

regul
2009/10/27 - 17:48

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex

No tengo conocimiento de nada parecido (claro que no soy un experto precisamente, mucho menos un sabio), pero creo que esta idea de un “TRÍBRIDO” es completamente original.
Si me equivoco, seguramente alguno de los muchachos del Foro me podrá corregir, pero no conozco ninguna combinación de motor cohete que reuna en un solo ingenio un híbrido (Parafina-NOx) y un líquido (Alcohol-NOx)

En cuanto al altímetro -que veo incluído en la ojiva- en poco más te estaré posteando como quedó finalmente el cradle para contenerlo en la ojiva, demorado por mis sobrecargas laborales pero aún en marcha!!

Te mando un abrazo y nuevamente felicitaciones por el diseño!!!

No es original. Ya se han construido motores de este tipo hasta comerciales (creo que era Ratt Works). Pero “del triple sabor” Paraffin/Nox/alcohol es por ahora novedoso. Hecho en Argentina por el completo.
El altimetro esta previsto como instrumento a bordo. Entonces la ojiva te espera.

\

regul
2009/10/28 - 10:55

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Refresque mi memoria leyendo libros y recupere que el termino “tribrid” pertenece a un motor cohete hibrido en que se usa un grano de combustible solido dopado con el oxidante tambien solido (HTPB+AP) y oxidante liquido.
Entonces por ahora el diseño presentado como Me_L_100_003 no esta definido por esquema del proceso. Tal vez “un motor liquido/liquido/solido”. :open_mouth:

\

Invitado
2009/10/28 - 13:55

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Refresque mi memoria leyendo libros y recupere que el termino “tribrid” pertenece a un motor cohete hibrido en que se usa un grano de combustible solido dopado con el oxidante tambien solido (HTPB+AP) y oxidante liquido.
Entonces por ahora el diseño presentado como Me_L_100_003 no esta definido por esquema del proceso. Tal vez “un motor liquido/liquido/solido”. shock

A esto, Alex, me refería. No he visto la combinación que propones, ni la configuración de motor tal como surge de tus planos. Lo cual me lleva a advertirte que te asegures en relación a patentes y demás yerbas…

Como te dije, yo no puedo haqerme el experto en motores cohete, pero he visto mucho y tratado de leer todo lo posible, y nunca vi la combinación-configuración propuesta en tu diseño. No es mi intención discutirte a vos que “tenés mas zapatos gastados” (expertising-knowledge) en este tema, mucho, mucho más que yo, pero, la verdad, me resultó novedosa la combinación de los tres elementos, grano de comb. sólido (parafina), comb. líquido (alcohol) y oxidante líquido (NOx)… Un abrazo, J.-

\

regul
2009/10/28 - 17:21

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Sabes, Juan, “todo ya se ha inventado”. Muy dificil hacer algo de nivel pionerico… Que yo sepa algunos misiles tacticos con LRM usan granos de combustible solido instalados a la camara de comb. en el modo “booster”. Al despegar prenden componentes likidos. Entonces el prototipo del esquema si, exciste. Tal vez para NOx/parafina es algo novedoso. Pero veremos como va a funcionar. Espero que las propiedades caloristicas de ambos fuel dan esperanza de no someter el proceso en la camara al antogonismo.

\

regul
2009/10/30 - 12:10

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Las primeras piezas del motor hibrido/liquido Me_HL_100_003 tapa frontal con valvulas, canister del tanke de NOx y la camara de combustion. En conjunto de estos partes forman la estructura del exterior del motor. El primer ensamblaje se ha mostrado noexcistencia de errores en cotas ni en la fabricacion. Gracias al mi Tecnico.
Es porque este motor raro HLRM esta previsto como el propulsante alternativo para el cohete Solaris_booster, tambien se ha verificado si el motor con sus interfaces mecanicas iba a entrar a bahia del motor de cohete (ver fotos en el otro topic dedicado al cohete S_H_2S).

http//s3.postimage.org/1CH0kA.jpg

http//s3.postimage.org/1CHhNA.jpg


http//s3.postimage.org/1CHLJi.jpg

IMAGENES EXTRAVIADAS POR POSTIMAGE.ORG

Invitado
2009/10/30 - 14:29

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente trabajo Alex, espero que tanta dedicacion se vea coronada con un muy buen vuelo y performance. Saludos

\

regul
2009/10/30 - 15:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente trabajo Alex, espero que tanta dedicacion se vea coronada con un muy buen vuelo y performance. Saludos

Gracias, Fabian!
Ya que haya satisfecho si el motor funcionara como esta previsto. Ir a volar sera otra historia.

\

Tochi
2009/10/31 - 08:41

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex: que buen laburo !!! :up:

\

Invitado
2009/10/31 - 10:18

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones Alex. Es impresionante el empuje que tenés. Muchísimas gracias por compartir estoy aprendiendo muchísimo.

Un Abrazo

\

Tochi
2009/11/02 - 07:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex: al margen el tipo de alumnio que usas para el tanque principal , podes darme otro dato , como ser el tipo de tubo del que se tornea y el fabricante del tubo…?

\

regul
2009/11/02 - 09:30

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex al margen el tipo de alumnio que usas para el tanque principal , podes darme otro dato , como ser el tipo de tubo del que se tornea y el fabricante del tubo…?

Gracias a todos!
Tochi!
El tubo que use es de 6063 Al alloy. Sin costura. No conozco el provedor. Lo recibi hace mucho en nuestro deposito como un sobrante de uno de proyectos satelitales. El diametro ext es 70 mm; diam. int. es de 64 mm.

\

regul
2009/11/02 - 10:05

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Algunas fotos de nuevo motor en preparacion para el primer test de estanquidad. Ensamblaje de la tapa frontal y la camara de combustion. El tipo de la union de la tapa y la camara con el cuerpo del tanque requiere una cierta abilidad para desarme rapido y sin dañar o-rings. Por lo tanto yo puse una tolerancia en cota sobrepasada para la profundidad de las canaletas de o-ring. Pensando ajustarla despues con la tecnica de enrollar con la cinta teflon. El ajuste tuvo criterio dar a pasar los o-ring sin daños atravezando los agujeros en el cuerpo. Luego engrase las canaletas y o-rings con grasa de silicona para vacio. Para test de estanquidad utilice acoples rapidos estandar para tapar el agujero en parte de la tobera. La linea de presion (7 Bar) fue acoplada con fitting a la tapa del motor. Bajo la presion fue comprobado la ausencia de perdidas por o-rings. Utilize alcohol para detectar las probables perdidas. No cierre a proposito la valvula (chicler) de drenaje. Esta igual permanecera abierta por todo tiempo de funcionamiento del tanke. Sin embargo el test general sera cuando hbra carga de NOx. Pero de experiencia ya se si el tanke no pierde en este simple test entonces tampoco va a perder con oxido nitroso.

IMAGENES EXTRAVIAAS POR POSTIMAGE.org:
http//s3.postimage.org/1VFX5J.jpg


http//s3.postimage.org/1VHwSr.jpg


http//s3.postimage.org/1VH0rA.jpg

\

Tochi
2009/11/03 - 08:03

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex al margen el tipo de alumnio que usas para el tanque principal , podes darme otro dato , como ser el tipo de tubo del que se tornea y el fabricante del tubo…?

Gracias a todos!
Tochi!
El tubo que use es de 6063 Al alloy. Sin costura. No conozco el provedor. Lo recibi hace mucho en nuestro deposito como un sobrante de uno de proyectos satelitales. El diametro ext es 70 mm; diam. int. es de 64 mm.

Es difícil, por no decir imposible, conseguir en el mercado Argentino tubos de aluminio sin costura, hay pocos fabricantes de este tipo de tubos, incluso Aluar, no fábrica de estos tubos… todos los tubos que se consiguen tiene alrededor de 5 costuras… que no se ven, pero que existen y pueden tener problemas sometidos a presión…

\

regul
2009/11/03 - 10:44

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Es difícil, por no decir imposible, conseguir en el mercado Argentino tubos de aluminio sin costura, hay pocos fabricantes de este tipo de tubos, incluso Aluar, no fábrica de estos tubos… todos los tubos que se consiguen tiene alrededor de 5 costuras… que no se ven, pero que existen y pueden tener problemas sometidos a presión…

Tochi!
Yo he fabricado motores candy de tubos con costura (1.5"). Para presion 1000 psi. Y andan bien. Tankes para misiles balisticos fabricaron de aluminum-magnesium alloy utilizando soldaduras. En mi practica personal en fabricacion de instrumentos para Venus (P=100 Atm) utilizaron tambien cuerpos de Al alloy soldados.
Es decir que costura en el cuerpo de Al tiene el mismo material. Y argono que usan como flux no afecta a durability de la pieza. Ademas estos materiales pasan un tratamiento termico para recristalizar el lugar y sacar tensiones que quedan. Asi que no veo problemas para utilizar tuberias de Al con costura para construir tankes de NOx. Tengo un motor de sist U-K de 1.5" monocoque construido de un tubo de acero inox con costura. Anduvo bien sin algun problema. Y en mercado argentino si hay tubos sin costura. Son perfiles de Micromecanica para armar redes con cilindros neumaticos. Estos si tienen un cuerpo con geometria tubular perfecta. El unico inconveniente es presencia de “orejas”. Son 4 costillas ubicadas en 90º en exterior. Pero estos puede sacar frezando y torneando despues hasta igualizar el diametro. Proveen tubos entre 32 hasta 200 mm diam int. Tengo en el diseño actual el tanke de alcohol fabricado de tal cilindro de 32 mm. El espezor de la pared es 2.5 mm. tengo varios motores candi del calibre 50 mm fabricados de esta tuberia. Es cierto son caros. Y no venden en cantidades menores de 3 m. Hay representantes de Mm en Bs. As.

\

regul
2009/11/03 - 11:02

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Como ejemplo de la perfileria de Micromecanica se ha construido este equipo en mi laboratorio. Se ven perfiles de 32 mm (soportes vert y horiz.) bancos (104 mm) y cubetas de gas (50 mm).

http//s2.postimage.org/AlhNS.jpg

Por otra parte de tal cilindro (50 mm) se han fabricado el juego de las camaras para este motor candy (400/600/800 g). El tiene la tapa frontal y la tobera con insertos calculados para cada carga de combustible.

http//s2.postimage.org/AmyCr.jpg

\

Tochi
2009/11/03 - 13:40

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Off Topic…
Alex los perfiles de Micro tienen un precio prohibitivo , como ejemplo hace unos días pedí cotización por un perfil estructural de 45 x 90 (adjunto foto de un recorte que tenía en el trabajo) quería usar este perfil para hacer una mesa ranurada para un fresadora de 3D que estoy fabricando, me pasaron por una tira de 6 m 2540 $ I.V.A incluido, es decir 423 $ el metro….

http//s2.postimage.org/AWPqi.jpg

\

regul
2009/11/06 - 14:19

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Pido disculpas por un mensaje fuera de topic…

El resto del texto esta eliminado por el autor.

Quiero acabar con el incidente provocado y seguir aportando cosas tecnicos. El resto ya depende de cada uno de foristas.

\

Invitado
2009/11/06 - 17:19

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

[El texto fue eliminado por el autor. 9.11.09]

\

regul
2009/11/06 - 17:59

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

El texto fue eliminado por el autor. 9.11.09

\

Invitado
2009/11/06 - 20:34

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

OFF TOPIC:

Estimados amigos, les ruego retomar las charlas sobre los tópicos que hacen específicamente a estos foros.-

Este tópico es seguido atentamente por muchos foristas; en mérito a esa atención y considerando que cada cual es dueño de atender o no a los temas que aquí se explican o discuten, solicito a quienes no están interesados en lo que aquí se trata se abstengan de tomar acciones sobre el material publicado.-

Por todo lo anterior solicito dar por finalizado este off topic y hago votos para que continuemos nuestras charlas técnicas. Muchas gracias.-

Saludos,
Guilermo Descalzo

\

regul
2009/11/09 - 09:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

OFF TOPIC

Estimados amigos, les ruego retomar las charlas sobre los tópicos que hacen específicamente a estos foros.-

Este tópico es seguido atentamente por muchos foristas; en mérito a esa atención y considerando que cada cual es dueño de atender o no a los temas que aquí se explican o discuten, solicito a quienes no están interesados en lo que aquí se trata se abstengan de tomar acciones sobre el material publicado.-

Por todo lo anterior solicito dar por finalizado este off topic y hago votos para que continuemos nuestras charlas técnicas. Muchas gracias.-

Saludos,

Guille!
No soy un niño caprichioso el que puede abandonar el juego al medio de camino.
Yo sigo con este topic porque veo que hay interes de muchas personas. Y supongo que entre ellos la mayoria son amigos. Para mi es tambien un aprendizaje mas… :slight_smile:

\

regul
2009/11/09 - 09:50

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Off Topic…
Alex los perfiles de Micro tienen un precio prohibitivo , como ejemplo hace unos días pedí cotización por un perfil estructural de 45 x 90 (adjunto foto de un recorte que tenía en el trabajo) quería usar este perfil para hacer una mesa ranurada para un fresadora de 3D que estoy fabricando, me pasaron por una tira de 6 m 2540 $ I.V.A incluido, es decir 423 $ el metro….

http//s2.postimage.org/AWPqi.jpg

Tochi!
si me pasas los datos para fabricar el tanke NOx de cil. neumatico M.m. de 50 mm del interior (el largo en mm para un volumen determinado) entonces podria auydarte. Un sobrante de 400 mm es pensable de ser reservado.

\

Tochi
2009/11/09 - 11:06

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex: agradezco tu generosisad, pero tengo muchos proyectos empezados, con gran porcentaje de avance pero sin terminar, no quiero empezar algo nuevo hasta teminar con todo lo que tengo… de todos modos contaré con el, si al mometo de decidirme a empezar todavia no lo usaste…

\

regul
2009/11/09 - 13:50

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex agradezco tu generosisad, pero tengo muchos proyectos empezados, con gran porcentaje de avance pero sin terminar, no quiero empezar algo nuevo hasta teminar con todo lo que tengo… de todos modos contaré con el, si al mometo de decidirme a empezar todavia no lo usaste…

Ok. De la perfileria mas comun hay perfiles de FESTO. Son mas baratos comparando con M.M. Preguntale a ellos (en Bs.As). Recien hemos comprado de 90x40. Son ideales para bancos de una fresadora portatil.

\

regul
2009/11/17 - 13:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Ensamblaje del motor Me_HL_100_003 en la foto 1 se ven 1- cuerpo del tanke NOx, 2 - la camara comb. 3 - (abjajo) dos soportes de pirovalvulas; 3 - tapa de inyectores (5 chicklers puestos); 4 - tanke de alcohol con acople (largo&corto); 5 - piston. En las otras fotos se demuestran unas partes del motor por separado.

http//s1.postimage.org/1jtW_9.jpg

http//s4.postimage.org/L03LA.jpg

ESTA FUNCIONA:
http://postimg.org/image/4poruhabd/

Camara con la tapa de inyectores y el tanke de comb. liquido acoplados

http//s2.postimage.org/1CiHl0.jpg

Me_HL_100_003 ensamblado
ESTA FUNCIONA:
http://postimg.org/image/wrnbu4auj/

\

Invitado
2009/11/17 - 14:48

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Una vez mas Alex, un lujo el detalle de tus trabajos, una obra de microingenieria, felicitaciones.

\

regul
2009/11/19 - 15:17

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Insertos de cobre a la seccion critica de la tobera& la valvula de la carga desde el interior. El conjunto de la camara con el tanke (corto) de combustible liquido.
Es todo. Ahora vienen ensayos de tankes para chequear la estanquidad. Luego preparar ensayos de fuego. Para esto habra que desarrollar las tecnicas de fabricacion del grano de parafina en el vaso ablativo y el conjunto de pirovalvulas + iniciadores.

http//s4.postimage.org/QWbkS.jpg

http//s3.postimage.org/17TuW9.jpg

http//s4.postimage.org/QWxN9.jpg

\

Invitado
2009/11/19 - 16:59

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Muy bueno Alex … es espectacular el mecanizado ojala yo pudiese torner asi…

Todavia me quedo la duda de la garganta en cobre ? , como se determina si la superfiicie de disipacion sera suficiente ?

Cual el la temperatura de funcionamiento del motor ?

Un abrazo

\

Tochi
2009/11/20 - 08:20

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex IMPECABLE !!!
Como dice Ricardo el mecanizado de las piezas de aluminio es perfecto … es CNC ?
Una observación los insertos de cobre tienen o-rings y sabiendo de la alta conductividad térmica, no sería mejor poner en vez de uno 2 o 3 o-rings para duplicar o triplicar las posibilidades de sello cuando el material se ablande, mas temprano que tarde, o quizas otra opcion sería aislar termicamente con algun respaldo de teflón…

\

regul
2009/11/20 - 15:19

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Respondo a todas las preguntas.
No es CNC. Es “El Tornero”. Un Juan L. El tecnico de nuestro laboratorio. De sus manos salieron todas mis obras. Y un monton las otras. Lamentablemente ya es jubilado…
Cobre es un material tipico para camaras y toberas de LRM. Trabaja como irradiador: disipa y redirecta calor rapidamente gracias a la alta termoconductividad. Este tipo de enfriamiento de la CC del LRM se llama “inductivo”. Este tamaño y la masa (en general) del inserto es suficiente para soportar el flujo de calor hasta 10 s. La temperatura en la zona de la garganta es aprox. 2600 K. Las paredes del este motor se enfrian tambien por el mismo fenomeno fisico. La masa de aluminio duro disipa y reirradia el calor hacia afuera. Más se puede usar un aislante de material ablativo (el que se carbonice por capas) o un aislante (p.e. lana ceramica o carton de asbesto fino) en calidad del vaso para el grano de parafina…
Pero, por el mismo rason no es deseable perder el contacto entre el inserto y la camara. Y o-ring del inserto en este caso juega simplemente papel de un centrador el que no da a cayer a la pieza (porque tiene juego 0.3 mm para compenzar la expansion termica). En lugar de aislar voy a agregar una graza de W… Tungrease CE para contactos electricos. No importa que esto no resiste la temperatura. Se carboniza y va a ayudar soportar la temperatura.

\

Invitado
2009/11/22 - 09:39

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

MAGNIFICO TRABAJO EN TODOS LOS ASPECTOS,ALEX

SALUDOS…

\

regul
2009/11/23 - 10:48

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

MAGNIFICO TRABAJO EN TODOS LOS ASPECTOS,ALEX

SALUDOS…

Gracias, Jose!

\

regul
2009/11/27 - 14:19

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Para fabricar los vasos termoaislantes para el grano de parafina de la parte hybrida del motor se ha utilizado un tubo de carton de la pared gruesa (3 mm). Se ha ensayado la tecnologia para pirovalvulas. En la foto las membranas “desaparecente”
incrustadas a los 5 canales. Falta el grano de iniciador del combustible compuesto.

http://postimg.org/image/5ghnmjdg5/

http://postimg.org/image/lcq6k93aj/


\

regul
2009/12/16 - 14:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Granos de parafina se ha fabricado dos tipos con inserto de poliester (grac. a Tochi).

http//s1.postimage.org/GxBji.jpg

http//s2.postimage.org/13k2Tr.jpg

http//s2.postimage.org/13kmQA.jpg

Ensayos de estanquidad de motor (con el tanke de alcohol corto)


http://postimg.org/image/sznivb90v/

http://postimg.org/image/dr2zhbbjv/

http://postimg.org/image/5hqbgvazz/

http://postimg.org/image/99j80mrnt/

Se detecto un escape de alcohol y NOx via a o-rings de la plataforma de piros (liquidos & vapor salieron a travez de la tobera afuera). Lo sospechaba porque aun puse dos o-ring de no el espesor previsto. Pero no hubo otras perdidas en juntas de tanke. Y la carga de NOx era muy rapida y facil. Todas valvulas anduvieran bien. Tuvo idea si el motor alcanza la est. probarlo en banco estatico. Pero me frene. Con gases en camara es peligroso. Asi que descarge oxido nitroso y desarme el motor. Hasta la proxima.

\

Invitado
2009/12/16 - 17:29

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

Los griegos decían “La paciencia es la virtud de los sabios”.

La verdad, creo que yo hubiera hecho la prueba en banco… y probablemente hubiera destruído el motor. Esta actividad requiere una buena dosis de autocontrol…

Felicitaciones! Se ve muy bien el conjunto. Seguramente ni bien coloques los o-ring adecuados, estará listo para la prueba estática.

Juan.-

\

regul
2009/12/17 - 12:46

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

El primer grito… Repeti la carga al cambiar o-rings. Pero igual no encontre el diametro necesario y puse un cortado y pegado con La Gotita. Cargue solo 20 g de C2H5OH. Cuando cargue lo previsto de NOx (130-150 g) empesaron a escapar de un poco los componentes. Pero igual decidi arrancar el motor… Sin adquirir datos. Se arranco lentamente pero arranco bien… La primera fase fue bien completa dentro de la cantidad de oxidante… Mientras llego la 2 fase (por un diafragma flegmatisante de carton) se acabo casi el NOx. Asi que en video esta fase se representa con pluma de otro color… En total el tiempo de thrust fue 3.5 s. Y en los modos HRM - 2.5 s; LRM - 1.0 approx. Para primer test fue positivo… La superficie de la camara no cambio la temperatura. Despues de desarmar el motor se ha encontrado todos las partes en estado impecable. Pero obviamente no se quemo por completo el grano de parafina. Mas o menos quedo 20-30 g de los 60 g. En las fotos se presentan las partes del Me_HL_100 despues de un 1 fire test. Con esto el programa de 2009 para este motor se ha terminado… A partir de 18.12 hasta 25.01.10 estoy de vacaciones. Gracias a todos quienes han compartido conmigo este proyecto. En realidad he cumplido mi sueño de fabricar un motor liquido desde el año 1960 cuando fabrique mi primer motor cohete de celluloid… Les deseo Feliz Navidad y un Prospero Año 2010…

Video e imágenes (funcionan todas)

http://youtu.be/pAdotmKevNA


http://postimg.org/image/xngqfxt9r/

http://postimg.org/image/5knx42ob9/

http://postimg.org/image/ch9y83x6j/

http://postimg.org/image/x1ristpqt/

http://postimg.org/image/sifa7b7v9/

http://postimg.org/image/7j8lyatf3/

\

Invitado
2009/12/17 - 13:19

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

Como siempre, un laburo excelente, envidiable (y no se que tan sanamente… jejeje!!).

Esperemos que en el futuro podamos largarnos algunos otros en esta línea de motores híbridos o HLRM. Seguramente no será fácil, pero aplicando tus experiencias calculo que se allanará bastante el camino.

Uno de los desafíos para implementar motores basados en tus trabajos son los materiales y la calidad de maquinado. Por eso me estoy entrenando a full con el tornito mío. Espero abaratar costos sion perder precisión. Por lo pronto, el domingo pasado le hice limpieza a full y ajuste para dejarlo 5-5.

Bueno, espero que disfrutes intensamente las vacaciones, y que pases muy felices fiestas junto a tus seres queridos, familia, amigos, etc.!! Y nos estaremos juntando de nuevo en el Foro después de las vacaciones!

Un abrazo,

Juan.-

\

Invitado
2009/12/17 - 16:21

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

ADhiero a lo expresado por Juan Carlos…
Impresionante trabajo has realizado Alex!!!
Como siempre, impecable presentación!!!
Mis felicitaciones!!!

Saludos.

offtopic

Que pases una muy buenas vacaciones y entre ellas, una muy felices fiestas!!!

END OFF TOPIC.

\

Invitado
2009/12/17 - 16:25

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones Alex !!!

Que bueno cuendo los sueños se hacen realidad !!!

Que tengas una feliz navidad y un mejor año nuevo en compañia de tus seres queridos

Un abrazo

\

Invitado
2009/12/17 - 17:12

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones por el laburo Alex y Felices Fiestas!!!

\

Tochi
2009/12/18 - 08:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente trabajo !!! felicitaciones !!!
Que pases unas buenas vacaciones !!! y Felices Fiestas !!!

\

Invitado
2009/12/18 - 14:39

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones y felicidades, Alex!!!
Si te vas a pasar las fiestas a Rusia, mandá fotos!!!

Abrazo,

\

Invitado
2009/12/20 - 09:49

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones Alex, que tus sueños se vean hechos realidad con este trabajo, es el premio a la constancia y el esfuerzo de tanto tiempo. Que pases unas felices fiestas y muy buenas vacaiones y hasta la vuelta.

\

regul
2010/02/05 - 11:15

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Se arranco el año laboral de 2010. Volvi a preparar el motor Me_HL_100_01 para ensayos estaticos. El primer firetest se ha mostrado el funcionamiento correcto de los sistemas pero ha detectado algunos defectos en el montaje. Entre ellos perdidas de la estanquidad por cuenta de o-rings pegados de la placa de valvulas… Otra cosa que parecio no optimizada era el quemado no completo del grano de iniciacion. Este tenia una forma de sellado entero del espacio del plato de aluminio… Y luego de f. quedaron restos del combustible pegados a los bordes. Para limpiar esto usaba el soplete de propano… Entonces decidi cambiar el diseño fabricando los granos elementales de la forma de arandela pegados con el cemento cianacrilico (La Gotita). Luego installe los ignitores a canales correspondientes a los inyectores de NOx. Y al canal de inyector de alcohol puse una mezcla de PN+flegmatizante en forma de carbon vegetal. Esto es para obtener un delay entre el arranque de la fase hibrida y comienzo de la fase liquida. En las fotos detalles de la tecnologia.

http//s4.postimage.org/tk0k0.jpg

http//s1.postimage.org/1QvuJ.jpg

http//s4.postimage.org/tkaiA.jpg

\

regul
2010/02/10 - 11:49

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Plata de pirovalvulas en conjunto a grano de parafina. En esta vez parafina tiene un aditivo - carbon. Es para aumentar la termoconductividad. Y el grano tiene 5 canales. Cada uno corresponde a su inyector.
http//s1.postimage.org/iGqAJ.jpg

http//s2.postimage.org/j_cRS.jpg

\

Invitado
2010/02/10 - 18:03

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Hola Alex, por lo que se ve en las fotos cada inyector tiene una pirovalvula, disculpame si digo una pavada, ¿no seria mas sencillo hacer una pirovalvula que abarque todos los inyectores?, con lo que ahorras la complejidad de las 5 pirovalvulas y la consiguiente posibilidad de que alguna falle, no encienda y por ende no abra el canal del inyector correspondiente. Saludos y felicitaciones.

\

regul
2010/02/10 - 18:25

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Pero, como? Puedes explicar un diseño conceptual para tal dispositivo? Acordate, ke p.v. son membranas “desaparesentes” y fabricadas de una pasta de polvora negra y cemento nitrocelulosico. Antes de prover el comando “abrir canal” estas tienen ke soportor 50 Atm de la presion interna en el tanke. Durante un tiempo notable, mientras ke no termina la etapa de preparacion para el arranke del motor. Si vos aumentas el area de la membrana, entonces reduceras exponencialmente la resistencia a la presion. Sin embago, al cambiar el diseño utilizando p.e. 2 electrovalvulas (para NOx y alcohol), se puede abrir sequencialmente ambas rutas hacia la camara. Pero los problemas a resolver que acompañan van a necesitar mucho mas espacio y masa ke el diseño actual. Entiendes de ke estoy hablando? Cada objeto de diseño tiene sus limites de aplicacion de distintas tecnicas o materiales. Ademas, por ser abierto una solo canal/inyector el proceso se arranca y por simplemente fuego se abren el resto de los inyectores. De hecho el canal de alcohol NO TIENE ignitor. La membrana se desaparece por un quemado pasivo, iniciado por el proceso de la etapa hibrida en la camara. Asi que el metodo tiene la seguridad triple. El primer variante tenia 1 solo ignitor.

\

Invitado
2010/02/10 - 20:46

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex justamente lo que dije una pavada lo mio, yo solo lo pense por el hecho de que alguna de las pirovalvulas no encendiera por su ignitor correspondiente y no tuve en cuenta la elevada presion que soportan, Me lo explicaste muy bien y me quedo claro que si bien a simplevista pararece complejo, resulta lo minima y necesariamente complejo para que funcione como corresponde. Pido disculpas si te jodo con las preguntas, en el futuro tratare de analizar un poco mas las situaciones antes de preguntar. Como dicen el que no sabe es como el que no ve. Saludos

\

regul
2010/02/11 - 10:23

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

… Pido disculpas si te jodo con las preguntas, en el futuro tratare de analizar un poco mas las situaciones antes de preguntar. Como dicen el que no sabe es como el que no ve. Saludos

Fabian!
No te pones coqueta D Puedes preguntar lo que te ocurra… Para esto exciste el Foro. Para enseñanza mutua y no para exibiciones de un solista. Aprovechen p.f. la posibilidad de aprender cosas dificiles de encontrar en la vida cotidiana. Y al preguntar sera muy bueno tratar de contestar a si mismo a la misma pregunta. Esto te da mas oportunidades de desarrollo propio.

\

Invitado
2010/02/11 - 17:27

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

De mi parte y por el momento sólo leo y miro con asombro.- Esto está muy bueno y seguramente despertará muchas ideas!!!

Saludos,

\

regul
2010/02/11 - 18:36

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Dale, Gille!
Que despiertan. Las ideas, digo. De mi parte siempre tendras apoyo en cualquier forma. Porque no pensamos de un proyecto conjunto? Mis motores hibridos o liquido y estructura de un lanzador… De parte de Uds - carga util, telemetria, equipo de tierra, area de ensayos… Por ejemplo un cohete liquido/hibrido de dos etapas para ir a 3-5 km. Para empezar. Esto ya tengo ahora… Pensate.

http://postimg.org/image/ob5cg7fa1/

\

Invitado
2010/02/12 - 08:25

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Bueno, gracias por la oferta…
En principio no tengo -en lo personal- ningún problema en trabajar en conjunto o por encomienda de algún proyecto interesante, desde luego…
Y para una cosa como esta, ya tenemos funcionando una versión inicial de un sistema de telemetría multicanal completo.- Esta radiobaliza ha sido probada en vuelo (1.2 Km) y genera y transmite los siguientes datos: posición geográfica (GPS), altura (barométrica y por GPS), presión externa, velocidad horizontal y dirección de desplazamiento más dos magnitudes analógicas a elegir, que podrían ser dos temperaturas, una interna y otra externa, que sólo requieren sensores económicos y brindarían una información interesante, al ser la temperatura externa bastante dependiente de la altura alcanzada.- Eso ya está funcionando y todo el diseño es modificable “a pedido”.-
La estructura del lanzador habría que diseñarla y hacerla y en eso existe la capacidad “fabril” de los Artax (la fábrica de Jorge y su habilidad, sumada a las habilidades de Juan Angel), más las capacidades de diseño y construcción de Tochi (keep it simple as a condition!!!), etc. etc…- No quiero dejar a nadie de lado, simplemente se me ocurre pensar en la gente con la que estoy en contacto personal más a menudo.-
Es para pensarlo…
Adelante!!!

Abrazo,

\

regul
2010/02/12 - 11:31

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

OK! Gille!
Entonces puedo proponer utilizar el diseño conceptual anteriormente presentado como “proyecto master”. Yo tengo este P.M. en planos. Y la parte del booster (1 etapa) ya fabricada y ensayada en la tierra (sistema de separacion y arranqe de paracaidas y arranque del motor de la segunda etapa. Si habra posibilidad de fabricar las estructuras (tubos de f.de vidrio de 85 mm) en Artax, bienvenida sea… Podria emitir los planos de todas piezas de la estructura del vector incluido con el modelo aerodinamico y mandar a fabricar a Uds. Y los motores ya tengo. En abundancia. Bien calificados, seguros y simplemente manejables. Estos van a utilizarse en la forma de unidades listos para armar (que vienen de otra “fabrica”). Y para Tochi quedara 2 etapa, a partir de la propulsion: sistema de activacion de paracaidas, bahia de electronica, ojiva con la carga util/telemetria + rampa y equipo terrestre (manifold de NOx, control de ignicion etc.) No es poco. Podemos abrir nuevo topic y discutir bien todos los aspectos del diseño del Lanzador. Sera el primero en el clase de la propulsion combinada: likido/hibrido. Por ahora es mi opinion personal. Pero no lo tengo como dogma. A discutir.

\

Invitado
2010/02/15 - 05:50

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

OK! Gille
Entonces puedo proponer utilizar el diseño conceptual anteriormente presentado como “proyecto master”. Yo tengo este P.M. en planos. Y la parte del booster (1 etapa) ya fabricada y ensayada en la tierra (sistema de separacion y arranqe de paracaidas y arranque del motor de la segunda etapa. Si habra posibilidad de fabricar las estructuras (tubos de f.de vidrio de 85 mm) en Artax, bienvenida sea… Podria emitir los planos de todas piezas de la estructura del vector incluido con el modelo aerodinamico y mandar a fabricar a Uds. Y los motores ya tengo. En abundancia. Bien calificados, seguros y simplemente manejables. Estos van a utilizarse en la forma de unidades listos para armar (que vienen de otra “fabrica”). Y para Tochi quedara 2 etapa, a partir de la propulsion sistema de activacion de paracaidas, bahia de electronica, ojiva con la carga util/telemetria + rampa y equipo terrestre (manifold de NOx, control de ignicion etc.) No es poco. Podemos abrir nuevo topic y discutir bien todos los aspectos del diseño del Lanzador. Sera el primero en el clase de la propulsion combinada likido/hibrido. Por ahora es mi opinion personal. Pero no lo tengo como dogma. A discutir.

Bueno, creo que hay para todos los gustos… Comenzaremos a hablar por acá, a ver si los tiempos y proyectos de cada uno hacen lugar., espero que s.i- Por mi parte, todo OK, no veo problemas, veamos que dice el resto.-

\

Tochi
2010/02/15 - 08:03

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Bueno cuenten conmigo, tendría todo como para hacer un modelo 3D del vector, para luego obtener planos preliminares para que todos los interesados puedan opinar y de esta manera realizar los cambios pertinentes….
Si avanzamos en esto, Alex, sería mejor abrir un tópico exclusivo para ello….

\

Invitado
2010/02/15 - 10:01

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Bueno como idea esta fantástica, así que si Juancito se prende también, ya estamos adentro.

Teníamos pensado con Juan, trabajar en un nuevo cohete para este año, la idea era construirlo justamente en PRFV, y de aproximadamente unos 84-85 mm de diámetro, así que si ya existe algún parámetro inicial como para comenzar con el diseño del vector, o en tal caso, ese diseño ya está, podríamos comenzar a ver el tema mas de cerca, he ir distribuyendo las tareas, fabricación, compra de materiales, etc, etc.

La idea de este nuevo vector que teníamos pensado construir con Juan, sería para aplicar al CanSat, un vector liviano pero resistente, con una importante planta motriz, capaz de alcanzar una buena altura de vuelo.

Es cuestión de ir conversandoló, y ver como lo vamos acomodando, no?.

El tema de dos etapas, es algo que al menos por nuestra parte, hacemos agua, osea, no tenemos ninguna experiencia palpable, salvo los modelos del DKM. Tenemos pensado este año, arrancar con dos etapas en candy, pero aún es un tema algo verde, aunque ya hemos algún que otro pequeño avance.

Espero sus comentarios, y coincidiendo con los demás, preferiría que esto se tratará en otro tópico, para no “ensuciar” (perdón por la palabra, pero no se me ocurrió otra mas afín) la clase magistral del maestro Alex.

Abrazo grande, seguimos en contacto.

\

Invitado
2010/02/15 - 13:05

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Bueno, habrá que comenzar un nuevo tópico.-
Desde luego, más arriba yo sugerí algunos nombres y tareas específicas sin que esto constituya ninguna limitación, así que toda contribución o participación de interesados en hacer aportes será bienvenida.-
Y por supuesto que al tener todos nosotros tiempos personales limitados y existiendo de antemano programas en marcha como el CanSat, es de nuestro interés que todo nuevo proyecto se pueda utilizar o reutilizar totalmente o en parte en asuntos estudiantiles.- Por eso es muy bienvenida la idea de Jorge de traer esas ideas a la charla, integrando todos los temas: nuevo motor, radiobaliza, programa estudiantil, etc.-
¿Les parece bien?

Abrazo,

\

Tochi
2010/02/16 - 08:01

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Me parece bien !!!

\

regul
2010/02/16 - 18:28

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Gente!
Estoy un poco apretado con el trabajo. Pero sigo pensando de la idea. No me pierden.

\

Invitado
2010/02/16 - 23:31

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

En la medida de mis disponibilidades, “me prendo.”
Abran el tópico correspondiente y la seguimos allí, mientras Alex continúa con el desarrollo de su proyecto aquí.
Tal vez estos mensajes que “desprolijaron” el post, puedan ser movidos al nuevo tópico.

Saludos.

\

Invitado
2010/02/17 - 09:32

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Bueno entonces, la nueva línea de conversación para el proyecto del cohete de dos etapas sóldo-líquido está acá:
http://www.coheteriaamateur.com.ar/foro/viewtopic.php?f=6&t=1816

Este “hilo” queda entonces dedicado a temas relativos sólo al motor, mientras que el otro es para el diseño del cohete, principalmente estructuras y sistemas de recuperación y segumiento.- Si vemso que se complica, vamso habriendo nuevos “hilos”.-

Abrazo,

\

regul
2010/03/01 - 11:05

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Regul: Plata de pirovalvulas en conjunto a grano de parafina. En esta vez parafina tiene un aditivo - carbon. Es para aumentar la termoconductividad. Y el grano tiene 5 canales. Cada uno corresponde a su inyector.

Hice ensayar la estanquidad del motor Me_HL_100 con el nuevo diseño de la p.de p… Negativo. Y la verdad que fue no esperado un error que produjo en el canal de alchool… Al llenar el tanque de NOx y llegar a presurizarse el tanque de a.etilico (pocos ml), todo fuel likido aparecio con un chisquido en la camara de comb. Luego de desarmar el motor encontre una penetracion de la membrana (de pasta de PN y cemento nitrocell.) central… El chorro de a. bajo la presion de 50 atm hizo este por solver un componente del pastiche. Nunca lo produjo antes con NOx. Y en el primer ensayo el canal tenia al medio una diafragma de carton la que parcialmente perevenia la perforacion completa. Bueno, hay que pensar como proteger la capa de membrana que esta en contacto con el solvente. Si algien tiene una receta o opina algo bienvenida sea. En las fotos canal perforado en membrana de la pirovalvula de canal de fuel.

\

regul
2010/03/01 - 11:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Dos fotos de la p.v. perforada.

http//s4.postimage.org/GL3Ii.jpg

http://postimg.org/image/cg6atfvah/

en la 2 foto se ve que cayeron tres granos preheater… En realidad se rompio enlace entre el ornillo central y la plataforma de Al duro y por tener el contacto con otros dos todos cayeron juntos. Pero por ahora no voy a cambiar el diseño. Como una medida preventiva pondre un disco cortado de scotch de PET encima la capa de pastiche

\

Invitado
2010/03/01 - 12:18

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, así a lo bruto, se me ocurre darle a la p.v., del lado que está en contacto con el alcohol, una o dos manos de algún compuesto inmune a la acción disolvente del acohol. Pintura alkídica, o nitrocelulósica (no se si son aptas), o lago así.

Entiendo que la cuestión es evitar el contacto entyre la p.v. y el alcohol, no es necesario resistencia mecánica. Entonces, una capa delgada aislante sería suficiente.

Otra alternativa sería usar film de PVC fino, del que se usa para envolver las comidas, como recubrimiento del alojamiento de la p.v., el film haría de aislante entre el alcohol y la p.v., pero no se si podría interferir en el sellado.

Una alternativa sería cubrir el lado en contacto con el alcohol en vez de pintura, con una fina capa de epoxi (poxipol por ejemplo) solo para aislar el contacto…

Un abrazo, J.-

\

Invitado
2010/03/01 - 12:21

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, acabo de darme cuenta que la p.v. está hecha de pólvora negra y cemento NITROCELULÓSICO.

Entonces la pintura nitrocelulósica no servirá. Pero tal vez una capa (o dos) de pintura epóxica (de la que se usa en las cañerías de gas para sellar las uniones) sea apta para aislar la superficie de la p.v. del contacto con el alcohol, y no agregaría mucha masa ni resistencia mecánica al momento del encendido…

Un abrazo, J.-

\

Tochi
2010/03/01 - 13:25

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Regul: Plata de pirovalvulas en conjunto a grano de parafina. En esta vez parafina tiene un aditivo - carbon. Es para aumentar la termoconductividad. Y el grano tiene 5 canales. Cada uno corresponde a su inyector.

Hice ensayar la estanquidad del motor Me_HL_100 con el nuevo diseño de la p.de p… Negativo. Y la verdad que fue no esperado un error que produjo en el canal de alchool… Al llenar el tanque de NOx y llegar a presurizarse el tanque de a.etilico (pocos ml), todo fuel likido aparecio con un chisquido en la camara de comb. Luego de desarmar el motor encontre una penetracion de la membrana (de pasta de PN y cemento nitrocell.) central… El chorro de a. bajo la presion de 50 atm hizo este por solver un componente del pastiche. Nunca lo produjo antes con NOx. Y en el primer ensayo el canal tenia al medio una diafragma de carton la que parcialmente perevenia la perforacion completa. Bueno, hay que pensar como proteger la capa de membrana que esta en contacto con el solvente. Si algien tiene una receta o opina algo bienvenida sea. En las fotos canal perforado en membrana de la pirovalvula de canal de fuel.

Quizás haya que cambiar el diseño del inyector para que albergue la piroválvula de esta manera se coloca un disco de mylar (en el dibujo en color rojo) con un poco de aceite de silicona entre la piroválvula y el agujero del inyector, el aceite sería necesario para salvar las micro imperfecciones del mecanizado y lograr un sellado estanco por capilaridad, algo similar use en el diseño del hibrido….


http//s3.postimage.org/Xr01J.jpg

\

regul
2010/03/01 - 15:09

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Gracias a Tochi y a J.C. Voy a probar con distintos protectores. Cambiar sello por el injector no sera deseable. El area de un chickler puede ser demasiado chico para poder agarrar la presion. Ademas con aceite. Mi inyector (chickler) no tiene esta cintura como lo de Tochi.

\

regul
2010/03/08 - 15:22

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Video de ultimo fire test de Me_HL_100 de 5.03.10. En realidad fue un test de estanquidad. Por lo que todo fue bien decidi prender el motor. Con solo componentes liquidos 30 ml de alcohol y aprox. 100 g de NOx. Sin el grano de parafina para ver el proceso e quemado de los componentes liquidos en puro. En esta vez hice ignicion con un solo canal. Arranco rapido sin pausa. El sonido fue muy fuerte y constante durante los primeros 4-5 seg. El empuje aunque no se ha medido tambien muy notable (se ve en video como se levanto el banco de 90 kg) Filme con Panasonic-Lumix (HR) asi que se presenta totas las fases del test. incluido sobrequemado del vaso de carton que jugo paspel de termoaislante en camara. Y el proceso de sacar el motor luego de unos segundos de producir empuje.

http://youtu.be/ZHCHKOzim5s


Invitado
2010/03/08 - 15:49

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Impresionante Alex, sobrtodo eltiempo largo de quemado y empuje, felicitaciones.

\

regul
2010/03/08 - 16:35

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Impresionante Alex, sobrtodo eltiempo largo de quemado y empuje, felicitaciones.

Este tiempo “largo” de quemado no produce el empuje. Solo 3 primeros segundos mas o menos hubo tiempo de empuje. Tal como corresponde la carga de 1/3 de ambos tankes. Con la carga completa y la parte hibrida este motor capaz de funcionar orden de 10 s. Ya se ve que el ensayo completo sera dificil. Por lo menos en el lugar donde esta installado el banco. D

\

Invitado
2010/03/08 - 23:49

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, justamente a esos 3 segundos me referia, en cuanto al empuje mas que al tiempo total de quemado, que se ve en el video, si como me decis todo el conjunto puede llegar a tener un tiempo de empuje de 10 seg, me parece un moton, comparado con 1 o 2 seg de empuje un motor de combustible solido, ya sea polvora, candy o compuesto, por lo menos los que nosotros manejamos. Saludos

\

Invitado
2010/03/09 - 09:19

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones Alex!!!

Un trabajo impecable

Un Abrazo

\

regul
2010/03/12 - 11:44

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Luego de analizar el resultado del ultimo test del HLRM (solo con liquidos) parecio insuficiente la termoaislacion de la camara. Recuerdo: un vaso de tubo de carton de 4 mm se quemo completamente. Para el proximo ensayo prepare otro t.a. de carton asbesto. Metodo: formacion de una planchuela mojada. Luego de secarla sobre un tubo termino como pieza lista.

http://www.postimage.org/image.php?v=gxLXda9

\

Invitado
2010/03/12 - 14:57

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Parece una solución interesante… ¿No habrá problemas en la línea de unión de la plancha de asbestos?

saludos,

\

Invitado
2010/03/12 - 15:55

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

POSIBLEMENTE OFF TOPIC

Muchachos:

Con el mayor de los respetos a ambos, por la experiencia y know-how reconocidos que tienen ambos, personalmente desaconsejo enfáticamente el uso de “asbestos” en cualquier aplicación, si son auténticamente asbestos, es decir amiantos, las fibras extraídas de yacimientos minerales y que solían ser muy populares tiempo atrás.

Esto por una causa muy seria y concreta: el contacto de una sola partícula microscópica de asbesto con la pleura (membrana que recubre los pulmones) determina fatalmente (sí o sí) el desarrollo de cáncer de pleura, el cual es mortal.

Existen bajas probabilidades de que esto ocurra, pero personalmente no creo que sea razonable darle a esa enfermedad ni una sola chance más de las que ya normalmente tiene.

Esto lo supe recién hace un tiempo cuando un amigo médico forense me comentó el tema y me explicó lo agresivo del tipo de cáncer y otras enfermedades asociadas al asbesto como la asbestosis.

A lo mejor podría buscarse un material alternativo, como el “polibenzimidazol” (> http://en.wikipedia.org/wiki/Polybenzimidazole> ) o lana de vidrio laminada, o fibra cerámica laminada…

En fin, tal vez suene excesivo, pero por si acaso… un avisito nunca está de más. Disculpas por las molestias ocasionadas.

Juan.-

\

Tochi
2010/03/12 - 21:44

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Luego de analizar el resultado del ultimo test del HLRM (solo con liquidos) parecio insuficiente la termoaislacion de la camara. Recuerdo un vaso de tubo de carton de 4 mm se quemo completamente. Para el proximo ensayo prepare otro t.a. de carton asbesto. Metodo formacion de una planchuela mojada. Luego de secarla sobre un tubo termino como pieza lista.

http//> www.postimage.org/image.php?v=gxLXda9

Alex el modelo nuevo del motor no solucionaría el tema del calentamiento de la cámara al estar refrigerado por le NOX ?

\

regul
2010/03/15 - 10:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Parece una solución interesante… ¿No habrá problemas en la línea de unión de la plancha de asbestos?

saludos,

Es una solucion clasica. En los primeros motores liquidos usaron ampliamente asbesto. La union quedara sellada con silicona roja el que se carbonice superficialmente y el calor no pasa a la profundidad. Tambien el mismo carton (no es asbesto puro) va a ablatirse (si el termino es correcto) y formando carbono mantener su funccion del termoaislante.

\

regul
2010/03/15 - 11:02

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

POSIBLEMENTE OFF TOPIC

Muchachos


En fin, tal vez suene excesivo, pero por si acaso… un avisito nunca está de más. Disculpas por las molestias ocasionadas.

Juan.-

Juan! Gracias por tu preocupacion. En tecnica se usan muchos materiales tocsicos y cancerogenos. Pero siempre hay precausiones. Lana mineral que usan como termoaislante en construccion tiene el mismo peligro. Pero sigen usando. En particular de asbesto yo lo uso en varias aplicaciones ya durante 40 años. Por ejemplo como pad para soldadura con plata. Et cetera! Et cetera! La coheteria en general es una actividad peligrosissima. mrgreen

\

regul
2010/03/15 - 11:15

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex el modelo nuevo del motor no solucionaría el tema del calentamiento de la cámara al estar refrigerado por le NOX ?

De que motor nuevo estas preguntando, Tochi?
Si se trata del existente Me_HL_100 entonces para el esta seleccionado el esquema de enfriamiento por el efecto ablativo. Es suficiente para este clase de empuje y el tiempo de quemado. Ademas en el esquema completa hybrid+liquid la termoaislacion en su fase inicial se hace por el mismo grano de parafina. El esquema de refrigeramiento regenerativo se ha analizado y rechazado por ser demasiado complicado y pesado… En LRM si, se hace enfriamiento de la camara con uno de los componentes de bipropellente. Lo habitual sera fuel. En particular, cuando el oxidante es un liquido criogenico. En el caso del Me_L_100 la primera version si tenia esquema de r. con NOx pero luego de analizar preferi abandonarlo por baja eficiencia y alta compejidad del mismo. En realidad el vaso termoaislante de asbocarton es mediada temporaria. Mientras estoy ensayando solo parte de combustion liquida.

\

Tochi
2010/03/31 - 08:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex el modelo nuevo del motor no solucionaría el tema del calentamiento de la cámara al estar refrigerado por le NOX ?

De que motor nuevo estas preguntando, Tochi?
Si se trata del existente Me_HL_100 entonces para el esta seleccionado el esquema de enfriamiento por el efecto ablativo. Es suficiente para este clase de empuje y el tiempo de quemado. Ademas en el esquema completa hybrid+liquid la termoaislacion en su fase inicial se hace por el mismo grano de parafina. El esquema de refrigeramiento regenerativo se ha analizado y rechazado por ser demasiado complicado y pesado… En LRM si, se hace enfriamiento de la camara con uno de los componentes de bipropellente. Lo habitual sera fuel. En particular, cuando el oxidante es un liquido criogenico. En el caso del Me_L_100 la primera version si tenia esquema de r. con NOx pero luego de analizar preferi abandonarlo por baja eficiencia y alta compejidad del mismo. En realidad el vaso termoaislante de asbocarton es mediada temporaria. Mientras estoy ensayando solo parte de combustion liquida.

NO entiendo ??? , el plano de CAD que me enviaste y del cual realice el modelo 3D no funciona asi ?, y es evidente que no es el mismo que usas en las preubas que se ven en el video, suponía que era el nuevo modelo, la evolución del modelo actual…

http://postimg.org/image/6h2xijt1l/

\

regul
2010/04/05 - 13:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Tochi!
La version que vos has convertido en 3D era un intento de resolver el problema de refrigeracion por la tecnologia regenerativa. Luego de analizar (y leer más sobre el tema) el uso del oxidante como el refrigerante para un LRM esto me parecia inconveniente. Porque sera poco eficiente de usar un liquido con el punto de la evaporizasion muy bajo. Y el uso de alchool tampoco sera posible por complejidades constructivas. Entonces en fin elegui un esquema del motor con simple capa de material que sublima. O quema. Y encontre enseguida la idea usar el grano de parafina. Entonces en fin salio un motor HLRM o tripropelente. Este mismo aparece en todos los videos.

\

Tochi
2010/04/06 - 21:57

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Tochi!
La version que vos has convertido en 3D era un intento de resolver el problema de refrigeracion por la tecnologia regenerativa. Luego de analizar (y leer más sobre el tema) el uso del oxidante como el refrigerante para un LRM esto me parecia inconveniente. Porque sera poco eficiente de usar un liquido con el punto de la evaporizasion muy bajo. Y el uso de alchool tampoco sera posible por complejidades constructivas. Entonces en fin elegui un esquema del motor con simple capa de material que sublima. O quema. Y encontre enseguida la idea usar el grano de parafina. Entonces en fin salio un motor HLRM o tripropelente. Este mismo aparece en todos los videos.

Hice el modelo pensando en el vector de colaboración de dos etapas, quería usarlo para una aproximación virtual de este, supongo que este motor definitivo compartirá algunos componentes y otros parecen ser de diseño similar, así que haré un modelo basándome en la imágenes y luego te envío un plano para que cerifiques las medidas, te parece bien?

\

regul
2010/04/07 - 15:54

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Hice el modelo pensando en el vector de colaboración de dos etapas, quería usarlo para una aproximación virtual de este, supongo que este motor definitivo compartirá algunos componentes y otros parecen ser de diseño similar, así que haré un modelo basándome en la imágenes y luego te envío un plano para que cerifiques las medidas, te parece bien?

Tochi!
Si segimos pensando de usar este motor en el lanzador LUCUL entonces seria correcto utilizar el modelo actualizado. Es porque
su geometria es distinta al modelo conceptual. La verdad que el Me_HL_100_003 se ha diseñado para poder installado al interior de la bahia del booster Solaris ya excistente. Y esta bahia tiene que tener el mismo largo y las cuadernas de soportaje para el motor tienen que tener mismos acoples. Ademas por el modo de usar el oxidante autopresurizado en un tanque con la valvula de drenaje, el diseño del segmento de fuselaje tiene que tener una camara de ventilacion equipada con ventanillas de escape del producto gaseoso. Y unas detalles más. Por lo tanto yo tengo que hacer un proyecto master y incluir todos los aspectos vinculados son este motor (y el otro si sea hibrido).

\

regul
2010/04/26 - 11:38

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Etapa preparativa para el nuevo ensayo del motor tipropellente Me_HL_100_003. En esta vez habra un ensayo en dos modos (hibrido/liquido) con la adquisicion de datos. Unas fotos respecto del proceso de la fabricacion de la pirovalvula y el montaje del conjunto del motor. la pirovalvula ahora tiene un solo cable de ignicion. Segun del ultimo ensayo es suficiente para el arranque. La valvula central (alcohol) tiene una membrana-flegmatizadora. Para hacer un delay orden de 2 s entre los modos (H-L).

http://postimg.org/image/izyggndbp/

http://postimg.org/image/516t1aud1/

http://postimg.org/image/h5p4bpsyh/

http://postimg.org/image/bcaymevgb/

http://postimg.org/image/nflc73cu3/

\

Invitado
2010/04/26 - 12:13

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

… La pirovalvula ahora tiene un solo cable de ignicion. Segun del ultimo ensayo es suficiente para el arranque. …

Alex ¿Podés ampliar un poco más al respecto? ¿El segundo cable hace masa con la cámara?
\

… La valvula central (alcohol) tiene una membrana-flegmatizadora. Para hacer un delay orden de 2 s entre los modos (H-L).

Podrías explicarnos cómo funciona y agregar un plano de esta “membrana-flegmatizadora”.

Muchas gracias!!

Saludos.

\

regul
2010/04/26 - 13:40

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex ¿Podés ampliar un poco más al respecto? ¿El segundo cable hace masa con la cámara?

No, hay un solo cable plano (cortado de uno viejo para PC) de 2 alambres que tiene la puente de nicromo dentro de la pasta del piro.

\

Podrías explicarnos cómo funciona y agregar un plano de esta “membrana-flegmatizadora”.

Juan Angel!
Es un disco de carton cortado con un sacabocados. Esta colocado en el medio de la profundidad del canal central. Mientras las llamas del piro y luego calor del proceso ya iniciado en la camara (modo hibrido) alcanzan a quemar el material de 0.8 mm del espezor y liberar el flujo de alcohol etilico pasa un tiempo calculado a unos 2 seg. Y la vista del dispositivo se encuentra en el conjunto del motor D

\

regul
2010/04/28 - 10:33

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Para acomodar el motor Me_HL_100_003 en el banco de pruebas estaticas hice un adaptador. Este adaptador es un banco de dos soportes con tornillos insatallados a 120º. En su parte frontal tiene una mensula con que él se monta al soporte del sensor. Esta medida fue realizada porque el soporte del sensor fue diseñado para motores de un calibre menor de 50 mm. Ahora tanto el banco de pruebas como el motor esta preparado para un ensayo.

http://postimg.org/image/bro0fj87z/


http//s4.postimage.org/RA_v9.jpg

\

Invitado
2010/04/28 - 21:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, es admirable la calidad y la dedicacion de tus trabajos, desde Buenos Aires te evidio sanamente, felicitaciones una vez mas.

\

regul
2010/05/04 - 11:37

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excitosos ensayos estaticos de Me_HL_100_003 de 30.04.10
VIDEO
http://youtu.be/BEqiTHeIPNY

10 s thrust de tripropellent rocket motor (solo de 60% tanque cargado con NOx). Fmax alrededor de 800-1000N. No esperaba esta potencia es por eso no ajuste bien el tornillo de fijacion del banco-adaptador. Resulto con un movimiento angular el que desconecto la aplicacion del empuje. Pero el empuje maximo fue registrado en el 1 s. Se ha medido la temperatura de la camera de combustion (exterior) luego de 30 s de ensayo. Con un termometro IR. Fue 50 ºC. Y 19ºC el tanque. Una fotogaleria de imagenes antes&despues.

http://postimg.org/image/pz1wkxe5b/

http://postimg.org/image/82rm5lbvt/

http://postimg.org/image/qwi0gbzhl/

http://postimg.org/image/itow24l7t/

http://postimg.org/image/en41mslm1/

http://postimg.org/image/ilhx884pr/

\

Invitado
2010/05/04 - 12:03

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, supongo que a esta altura estaras cansado de mis felicitaciones pero el hecho de que compartas tus experiencias con nosotros, es una muy valiosa forma de aprender, ya que no todos tenemos los medios o posibilidades de hacer desarrollos de este tipo. muchas gracias y felicitaciones una vez mas.

\

regul
2010/05/04 - 13:02

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Gracias, Juan!
Aporto por necesidad/deber de compartir. Hay un modo de aprender tratando de explicar. Asi que ganamos todos. Pero en vez de solo ver vamos a discutir cosas. Pongo un grafico de empuje vs. tiempo cortado. Pero se ve la tendencia de levantar el pico. Con esto estime la F max. Por ahora no pude subir el video de alta definicion tomado de afuera (2 m del banco) Asi que prepare un collage. Igual da una expression de funccionamiento de un motor LIQUIDO. Se nace en llamas. Como salamandra mitologica. Que disfruten.

http//s4.postimage.org/hAvkA.jpg

http://postimg.org/image/dpkkdcc0b/

\

Invitado
2010/05/04 - 13:15

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente, Alex!!

Muy bueno el collage de fotos! Efectivamente parece que algo naciera de entre las llamas!!

Cuando vi en el video el movimiento del soporte, no pude dejar de pensar “¡Fiu! MENOS MAL que no alcanzó a soltarse!”

1000 N desbocados pudieron darte un buen susto!!

Felicitaciones!!

\

Invitado
2010/05/04 - 16:32

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

I M P R E S I O N A N T E ! ! !

Como dice Fafa, no nos cansaremos de felicitarte.

Saludos.

\

Invitado
2010/05/04 - 19:43

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex muy buenas las fotos, viendo el grafico de empuje/tiempo, vos planteas que el empuje puede haber sido de 1000N ya que se recorta en 250 N ¿este recorte se debe a que el empuje sobrepaso el rango de medicion del sensor que tiene el banco? y poco despues de 1 seg empieza a caer la curva, ¿como haces la estimacion del pico de 1000N o este valor es un calculo teorico? saludos

\

regul
2010/05/05 - 10:58

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex muy buenas las fotos, viendo el grafico de empuje/tiempo, vos planteas que el empuje puede haber sido de 1000N ya que se recorta en 250 N ¿este recorte se debe a que el empuje sobrepaso el rango de medicion del sensor que tiene el banco? y poco despues de 1 seg empieza a caer la curva, ¿como haces la estimacion del pico de 1000N o este valor es un calculo teorico? saludos

No es sobrepaso del rango dinamico del sensor. Strain gage (el sensor) tiene limite determinado por la riguidez del marco de la celda de carga. Y esto es mas que 1000 N. Pero si, tiene limite operativo (sensibilidad señal vs. empuje) el rango del osciloscopio Tektronix el que adquiere la señal de un amplificador (el tiene respuesta lineal). Y este rango se puede variar al suponer la amplitud maxima (Fmax) del empuje. En el caso de este ensayo el rango correspondia a 50 mV x 8 (eje Y). La celda es precalibrada, entonces mV/N de una fuerza conocida dio un coeficiente… Este coeficiente sirvera luego para normalizar la señal adquirida y guardada por el Osc. Esto se hace en un programa (p.e. MS Origin ). Se reconstruye el grafico y calcula integral el que es Impilso total (It) producido. Entonces la tendencia de la subida de la señal en los primeros millisegundos del proceso responde a una amplitud mayor en dos rangos dinamicos del oscilloscopio. Es decir, que el motor ha sido volando (y apretando la varilla del sensor) hasta un limite que corespondia la contrafuerza del marco de sensor. De experiencia de operar este instrumento podria estimar y un empuje maximo supuestamente producido. No es obviamente 1000 N. Lo que si, puede concluir, que fue mayor de 250 N y lo que la amplitud siga subiendose dentro de unos ms. La curva tiene un masivo de puntos (0.02 ms es paso) con que se puede reconstruir una linea recta (dos en este caso) y encontrar un punto teorico de intersecion. Y luego se salto la fijacion del banco-adaptador. Motor se movio y se desconecto con la varilla. La señal se volvio al “0”. No se si logre de explicar lo que se ha ocurrido. En realidad yo siempre trato de exponer TODO LO QUE SE HA OCURRIDO Y LAS DECISIONES TOMADAS. Es como notar en cuaderno de laboratorio todos los pasos de la experiencia. Sin ocultar errores o resultados sin entender.
Sin embargo, en el proximo ensayo voy a corriguir los fallos ocuridos y espero recibir la curva mas correcta.

\

regul
2010/05/05 - 14:23

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Video corto de la camara Panasonic Lumix puesta a 2 m del banco de pruebas. Aviso que al no tener soft para cortar video simplemente refilme la parte de video necesaria de la pantalla PC arrancando el video de origen. Asi que obviamente perdio la calidad de alta definicion, pero este truco me permitio subir el importante video a You Tube. De este punto el motor cohete andando da mas emociones…

VIDEO
http://youtu.be/89Qu8nePgT0

\

Invitado
2010/05/06 - 05:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, sencillamente IMPRESIONANTE, ya las fotos lo anticipaban, pero como bien decis, el video mas alla de la calidad, siempre vale mas que mil palabras. ¿esa especie de arranque lento y con gran cantidad de llama sin empuje, es comun y/o normal en este tipo de motores? me hizo acordar al encendido de la V2 alemana y los primeros cohetes rusos. Saludos

\

regul
2010/05/06 - 12:10

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, sencillamente IMPRESIONANTE, ya las fotos lo anticipaban, pero como bien decis, el video mas alla de la calidad, siempre vale mas que mil palabras. ¿esa especie de arranque lento y con gran cantidad de llama sin empuje, es comun y/o normal en este tipo de motores? me hizo acordar al encendido de la V2 alemana y los primeros cohetes rusos. Saludos

Fabian!
En el caso particular esta llama que sale durante el arranque es producida por la pequeña perdida del combustible liquido - alcohol. Esto produjo durante la carga del NOx, cuando se hace la presurizacion del alcohol. Otra vez me equivoque con el disco de la membrana flegmatizadora. En lugar colocar un disco de teflon ya determinado como material para este en el ultimo momento installe disco de Adamite… Quise probar si aguanta. No aguanto. Luego de cragar unos 200 g escuche un chasquido y de la tobera aparecio un nubo de vapor del alcohol mesclado con vapor de oxido nitroso. Resulto que no pude cargar mas de 260 g del oxidante y el encendido despues de la ignicion del iniciador produjo una combustion previa de la mezcla de fazes gaseosas de los propellentes liquidos… Luego ya arranco el grano de arranque de combustible compuesto y empezo el proceso en el modo hibrido (quemado el grano de parafina). Normalmente esto efecto es negativo y tengo que ganarlo. En el start de los motores liquidos (bipropellent de tipo oxigen/kerosen) estas llamas son normales. Es porque encendido del motor principal se hace por etapas previo, promedio, principal… Durante estas fases se enciende un torch que mantiene una llama de alta temperatura en interior del chamber, luego se abren valvulas para inyectar oxidante y fuel.
Asi que no solo para los primeros cohetes. Para los grandes lanzadores de tipo Soyuz o Proton o Delta, o Gran Muro este efecto ahora es ocultado por gigantescos tuneles deflectores con agua a donde se injecta el chorro del escape en los primeros segundos despues de apretar el boton. D

\

Invitado
2010/05/06 - 17:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, clarisimo, cada respuesta lleva a una nueva pregunta.

aparecio un nubo de vapor del alcohol mesclado con vapor de oxido nitroso

¿esta mezcla es peligrosa, a nivel de hacer autoencendido o solo produce esa llamarada que vimos en el video? que no deja de ser un tanto peligrosa.

\

regul
2010/05/07 - 11:29

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, clarisimo, cada respuesta lleva a una nueva pregunta.

aparecio un nubo de vapor del alcohol mesclado con vapor de oxido nitroso
¿esta mezcla es peligrosa, a nivel de hacer autoencendido o solo produce esa llamarada que vimos en el video? que no deja de ser un tanto peligrosa.

No, los componentes no son hipergolicos (no se encienden por el contacto). Y la presion vs. concentracion es atmosferica (la tobera abierta), por lo tanto se termina con una simple llama… Ni bueno ni malo, entonces. Pero mecanicamente la valvula se perdio la estanquidad y esto ya es fuera de las normas. Por lo mismo me impedio cargar el oxidante al valor necesario. Creo que en el proximo test ya sera resuelto este problema. Voy a informar en su hora de hacerlo. Gracias por la atencion. Buen fin de semana para todos.

\

regul
2010/10/22 - 15:46

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Es una replica chica del mismo motor Me_HL_100_003. Lo denobre como Me_HL_50_001. Tiene tankes de NOx y alcohol etilico reducidos. Esta previsto para ensayos estaticos mas comodos y menos ruidososo tambien para uso en el cohete de calibre 70 para vuelos no altos. Espero que su thrust no dura mas de 4-5 s. Esta ya prearmado para ensayos de estanquidad del tanke. El helicopterito de RC interior sirve como escala. Potencia del cohete vieja vs. intellecto de industria chip de semicond. y informatica moderna…

http//s1.postimage.org/4LWxr.jpg


http://postimg.org/image/5b9i9jk4/

\

Invitado
2010/10/22 - 18:05

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Todo un contraste Alex pero convengamos que el halicoptero es para jugar en el living los dias de lluvia y el motor Me_HL_50_001 es una obra de ingenieria que nada tiene que envidiarle, saludos

\

Invitado
2010/10/22 - 18:12

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente obra!!

Saludos.

\

Invitado
2010/10/24 - 13:16

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Es una replica chica del mismo motor Me_HL_100_003. Lo denobre como Me_HL_50_001. Tiene tankes de NOx y alcohol etilico reducidos. Esta previsto para ensayos estaticos mas comodos y menos ruidososo tambien para uso en el cohete de calibre 70 para vuelos no altos. Espero que su thrust no dura mas de 4-5 s. Esta ya prearmado para ensayos de estanquidad del tanke. El helicopterito de RC interior sirve como escala. Potencia del cohete vieja vs. intellecto de industria chip de semicond. y informatica moderna…

http//s1.postimage.org/4LWxr.jpg


http//s3.postimage.org/2CQUA.jpg

Alex …buenisimo el helicoptero !!! porsupuesto que el motor tambien , pero la verdad es que para jugar adentro los dias de lluvia …esta barbaro …Te mando un Abrazo !!!

\

regul
2010/11/26 - 15:07

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Ensayos de calibracion del motor liquido (tripropellent) Me_HL_100_003. Dia 25.11.10. T=16ºC. Se ha cargado 400 г NOx vs. 120 ml C2H5OH+60 g “black paraffin” solid grain (1% of charcoal). Se encendio normalmente y subio a su funccionamiento. El motor produjo empuje durante 7 s. Fmax = 440 N. Que corresponde a 100 lbf - un numero clasico para los motores liquidos pequeños. Otros parametros del performance hay que aun recalcular. En esta ves utilice un registrador de papel en lugar de osc. el que tiene problema con grabacion a diskett. Fue un espectaculo muy emocionante… Con exsaust blanco y Mach diamonds en el chorro. El sonido del chorro supersonico en la distancia de 2 m fue impactante… Despues de ensayo al enfriarse el motor se quedo en el mismo estado como antes. Ahora se puede concluir que el “motor cohete tripropellente del diseño amateur se ha nacido en Argentina”. Su posible aplicacion sera en el booster del Solaris_HL_2S, gracias al mismo interface mecanico con el propulsador de turno - HRM Me_H_150_01. Pero todavia no se ha ensayado su hermano menor - Me_HL_50_001. El tiene chanses mayores para volar como primero de esta familia. Las fotos presentan algunos momentos mas impactantes del ensayo. Y en video todo junto. El encendido es en el 29 segundo.

http://postimg.org/image/1u5vt8ix0/

http://postimg.org/image/1vv7mz490/

http://postimg.org/image/1u67dzydg/

http://postimg.org/image/tmi6klk4/

http://postimg.org/image/mf108bz8/

VIDEO
http://youtu.be/lVOoC1IdNRM

\

Invitado
2010/11/26 - 15:18

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

EXCELENTE, ALEX!!!

Muy buenas imágenes, se aprecian percetamente los diamantes!!

Es una verdadera satisfacción ver como el trabajo que uno le pone a algo da los resultados esperados!! Al menos así es para mi.

Felicitaciones, otra vez!!!

\

Invitado
2010/11/26 - 17:48

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

I M P R E S I O N A N T E !!!

FELICITACIONES!!!

Nos alegra muchísimo que la prueba haya sido realmente un éxito rotundo y seamos los primeros en conocer este hecho tan importante para vos y para todos nosotros!!
Como siempre, es espectacular la documentación aportada.
Qué tristeza no haber podido estar acompañándote en ese momento!!

Saludos.

\

Invitado
2010/11/26 - 22:36

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico


Ahora se puede concluir que el “motor cohete tripropellente del diseño amateur se ha nacido en Argentina”.

Alex,

Felicitaciones por el exitoso ensayo! up

Eh… Te encargo uno en color aluminio (natural) y otro en color azul! lol lol lol

Hablando seriamente… Ahora habrá que repetir la prueba en el banco de ensayos a fin de caracterizarlo más especificamente, no?

Saludos,

\

regul
2010/11/28 - 15:18

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Hablando seriamente… Ahora habrá que repetir la prueba en el banco de ensayos a fin de caracterizarlo más especificamente, no?

Este motor ya ha sufrido 3 ensayos estaticos. Todos eran positivos. Cada uno tuvo su objetivo de mejorar uno de los aspectos del proceso de trabajo. El ultimo ensayo estatico se ha ocurrido con la carga completa de todos los componentes de la formula del combustible y se ha mostrado una performance satisfactoria. Sin embargo hay un margen aun. Por ejemplo, se puede añadir unos 50 g de alcohol mas. Aumentar un poco la presion al reducir la critica de la graganta con el otro inserto de 8 mm… Pero ya seran medidas del RESFUERZO… Este motor tal como esta YA ES CALIFICADO Y PREPARADO para la otra etapa de ensayos en vuelo. Recordamos que cualquier sistema tiene su limite para los ciclos del funcionamiento. Y un motor cohete en realidad es un sistema de monociclo. En industria, sì, lo hacen test de entrega de un engine èl que luego se instalara al lanzador, si no tuvo algunos trabbles.
Entonces, respecto del Me_HL_100_003 se puede concluir, que este motor de grado MI (modelo de ingenieria) ya se ha pasado al otro grado - FM (Flight Model). Cualquier cambio sera ya como una medida extraordinaria dictada solo por una necesidad estrategica. No obstante el desarrollo de tal motor (reetero no es “tribrido” (el que se usa en la formula 2 oxidantes - liquido externo y solido como parte del grano interno + fuel solido (como binder del grano) es “tripropellente” 2 fueles solido+liquido y un oxidante - liquido) tendra otra etapa de ensayos para el desarrollo del diseño con su replica pequeña Me_HL_50_001. Este MI es mas economico, menos ruidoso (no olviden que el banco esta en la zona Llao-Llao de Bariloche) y suponemos tiene todos los aspectos de su Hermano Mayor.
Con este voy a seguir estudiando el tema de ESCALAMIENTO del principio de funccionamiento de tal motor.
Hay temas tanto termodinamicos como estructurales o esquematicos. Por ejemplo, luego de desarmar el Me_HL_100 encontre en un estado casi perfecto su actual termoaislante de la camara fabricado de asbocartono. Este mismo sirvio como vaso para el grano de parafina. Mañana vo y a publicar las fotos de partes del interior. Entonces me gustaria seguir con este ensayo de material ablativo.
Si vamos a jugar en serio con el tema del Lanzador Argentino Suborbital Amateur (LASA) habra que estudiar tambien la posibilidad de cambiar el esquema de enfriamiento por un ciclo refrigerante con el fuel (alcohol). Ya que sera otro diseño del prototipo. Pero mientras tanto es pensable preparar para el lanzamiento y lanzarlo un prototipo del LASA de escala chica (1-3 km) propulsado con el motor recien ensayado. Y lograr hacer un evento publico. Para justificar luego el inicio del LASA de una mayor escala (5-8 km). Bueno, ya esto no corresponde al topic. shock

\

Invitado
2010/11/29 - 12:38

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Buenísimo, Alex…
Pero lo seguimo aquí:

http://www.coheteriaamateur.com.ar/foro/viewtopic.php?f=6&p=24610


Abrazo,

\

regul
2010/12/12 - 00:28

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Curva Thrust vs.Tiempo digitalizada y performance del Me_HL_100_003
http//s1.postimage.org/2a983hw90/Thrust_curve_Me_HL_100_25_11_10.jpg

Con esto la calibracion de este se ha terminada.

\

regul
2010/12/22 - 14:12

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

VIDEO
http://youtu.be/TtO-r83eAdA

Video de primer ensayo estatico del otro motor “tripropellente” - Me_HL_50_001 previsto como motor de marcha para 2 etapa del Solaris_HL_2S. Sera un cohete sonda propuslada por completo con motores liquidos. Con un pequeño upgrade (dimensional para motores) podria transformarse a un prototipo de lanzador suborbital. Grafico de Thrust vs. Time +Performance. Se ha cargado con NOx solo a 70%. Aun hay margen para subir el rendimiento. Obviamente este mismo motor sera posible utilizar como booster para etapa de ensayos. Para esto se agranda el inserto aumentando el empuje y reduciendo el tiempo.

http//s1.postimage.org/1u8i3cgck/Tvs_T_curve_Me_HL_50.jpg

Se ha logrado una termoaislacion perfecta de la camara. Luego de apagarse despues de 7 s de funcionamiento se puede tocar la camara con dedos.

http//s3.postimage.org/25igw8284/After_ft_1_21_12_10.jpg

\

Invitado
2010/12/22 - 14:21

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones, Alex!!! Un verdadero hito histórico!!!

Abrazo grande!!!

\

regul
2010/12/22 - 14:28

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Felicitaciones, Alex!!! Un verdadero hito histórico!!!

Abrazo grande!!!

Gracias, Gille!
Espero que lo aprovechen todos. Saludos y Felices Fiestas.

\

Invitado
2010/12/22 - 14:36

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Si, Alex!!!
Me encantaría poder disponer de un motor así!!!
Ya veremos, pienso vivir uno cuantos años todavía, así que a lo mejor mi tallercito pasa a tener un poco más de tecnología que un tornito para madera.-

Muchas gracias nuevamente!!!

Abrazo grande y que pases unas felices fiestas!!!

\

Invitado
2010/12/22 - 16:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex: Tus aportes y documentación son un puntal para este foro y quienes leemos y seguimos los avances que se publican.
Tus ensayos metodológicos son muy importantes para que otros puedan recorrer tu camino con la seguridad de que si hacen las cosas como vos las hacés, VA A FUNCIONAR!!!

FELICITACIONES!!!

\

Invitado
2010/12/23 - 09:48

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

ALEX , muy lindo motor , en cualquier momento te pido los planos para entrar en ese tipo de motores , es impresionante la diferencia que hay con uno de candy …

Cuantos seg es tipico el tiempo de quiemado ? a cuanto se puede llegar ? depende de la cantidad de combustible o es como los candy? que no pasas de los 2 seg!!

Gracias ALEX

\

Invitado
2010/12/23 - 10:59

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

(Ramiro Seliman) ALEX , muy lindo motor , en cualquier momento te pido los planos para entrar en ese tipo de motores , es impresionante la diferencia que hay con uno de candy …

Cuantos seg es tipico el tiempo de quiemado ? a cuanto se puede llegar ? depende de la cantidad de combustible o es como los candy? que no pasas de los 2 seg!!

Gracias ALEX

Ojo, Ramiro que la diferencia de complejidad también es impresionante, no sólo los resultados.-
Varias cosas con un candy podés pasar lo 2 segundos y bastante más también, pero elcomportamiento o la eficiencia de algunos parámetros varía, aunque puede ser un tema deseable para un diseño determinado,no siempre es bueno tener quemado de menos de 1 segundo, aún a cota de perder eficiencia.- Depende deldiseño generaldelcohete y para que se lo va a usar.- De todos modos el tiempo de quemado es importante, pero lo que hace la diferencia aquí no es eso, sino el Isp.-
Volviendo al tema de la complejidad y sin interés en minimizar este desarrollo o ingresar enpolémicas interminables, me parece necesario considerar que quizá hemos hecho algunas comparaciones que no son aplicables, quizá en base a ideas acerca de cual tipo de motor es más apropiado para un cohete suborbital de gran altura.-
Además de eso, desde luego que los resultados de este tipo de motores son impresionantes, pero me parece más apropiado comparar un candy con Microigrain o con BP… hasta con un buen composite (que podría requerir de ciertas técnicas manufactureras un poco más complicadas), pero creo que también sería comparable con un candy, aunque no veo a ninguno de esos motores (propelentes sólidos contenidos en la propia cámara de combustión) en el mismo “estante” que este…
Creo que esto es “otra cosa”, su complejidad y prestaciones están varios grados de magnitud por encima de la complejidad de cualquier motor sólido.-
Si no tenemos en cuenta ese tipo de cosas, parece natural que quien desee hacerse un motor no “pierda el tiempo” con los otros y arranque derecho por acá…
Y como siempre me agrada tener presente, todavía falta todo el resto del cohete.-
Espero no haber incomodado.-

Abrazo,

\

regul
2010/12/24 - 11:33

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Cuantos seg es tipico el tiempo de quiemado ? a cuanto se puede llegar ? depende de la cantidad de combustible o es como los candy? que no pasas de los 2 seg!!

Ramiro!
Pensate de tu auto. Cuantos km puedes correr con 1/4 de carga de tanke? Cuantos km puedes con 1/2 ?? Cuantos… etc.
Es un motor de combustible liquido. Su tiempo de func. depende de CANTIDAD DE COMBUSTIBLE CARGADO EN LOS TANKES. Plural es porke el comb consiste de dos componentes fuel y oxidante que depositen POR SEPARADO. Es la mayor diferencia con el comb. solido donde ambos comp. se mesclan en una proporcion necesaria en un grano. En cambio en el LRM (Liquid Rocket Motor) los componentes se mezclan en la camara al inyectarse via chicklers (muy simplificado). Luego de encenderse el proceso quemado dura hasta acabar el combustible. O ser apagado por necesidad. Su don es posibilidad de restarting. Los mejores componentes para el ciclo productivo de empuje son Hidrogeno+Oxigeno. En su proceso de reaccion quimica estos comp. pueden producir supuesto cantidad de unidades de empuje vs. masa. En la teoria de propulsion reactiva (cohete) esta unidad se llama Impulso Espicifico- Isp y mide en segundos. Para dicha pareja este Isp orden de 350-500 s (depende de la presion y otros factores). Si hablemos de otros propergoles y oxidantes conocidos y utilizados en coheteria son menos eficientes. Por ejemplo PN tiene Isp =60 s. ZnS = 50 s (estos son preferidos por Guille para su proyecto de un “Lanzador Suborbital”). Los mejores comb. solidos en la base perclorato de ammonia + HTPB (Hydroxile terminated polybuthadien) + compuestos de Al o Mg alcanzan 280-350 s. Los motores hibridos pueden llegar a Isp = 200 - 350 s. Un HRM del diseño amateur de PVC/NOx ya alcanza 170-200 s. Con tiempos de empuje alrededor de 3-15 segundos. Y la presion en camara de comb = 300 psi (20 Atm). Si comparamos con un "candy"de diseño PERFECTO este solo puede llegar a Isp =130 -160 s no mas. Y requiere ya la presion en camara 1000 - 1200 psi (70-85 Atm). Y el tiempo de quemado no llegara mas de 2-3 segundos. Es decir que este tipo de motor cohete produce acceleraciones en inicio alrededor de 20-30 g… Y el resto de su traectoria vuelen por INERCIA. Si uno quiere “flegmatizar” el proceso de producir thrust en un candy, utilizando el ciclo con el quemado de end-burner (de tipo “cigarillo”) entonces el motor pierdera su eficiencia y cayera a Isp menos de 80 s. Estos son principios basicos de la BALISTICA INTERNA DE UN MOTOR COHETE vinculados con la filosofia de desarrollo de un LANZADOR HACIA ORBITA. Exsite un limite natural que impide pensar de ir hacia orbita a los objetos propulsados con combustibles de Isp menor de 220 -250 s como nivel MINIMO.

\

regul
2010/12/24 - 11:50

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Entonces podemos concluir, que la coheteria suborbital comienza de la exsistencia de desarrollo de UN MOTOR que responde a los criterios anteriormente mencionados. NO HAY OTRA IDEOLOGIA. NO SE PUEDE PENSAR DE OTRA MANERA. Si no seas ignorante o extravagante. Los que piensan ir a la orbita HACEN MOTORES DE ISP 250-300 S. En toda la America Latina no hay posibilidades realisticas desarrollar un motor solido en la base de AP + HTPB. Entonces cualquier otro formulacion es equivocada o insuficiente. En el caso de candy se puede calcular de una tonelada de azucar/KNO3 para llegar a 30 km. Estiman por favor la complejedad de fabricacion de tal grano. En cambio un cohete sonda de dos etapas propulsado con motores de tipo “tripropellent” puede hacerlo con 30-50 kg de combustible. Y estos motores ya exsisten. Me_HL_100 y Me_HL_50 son prototipos de VUELO. Con un objetivo serio se puede solo magnificar los planos, hacer upgrade de unos modulos y ensayos estaticos antes de diseñar un vector. Y su fabricacion es simple y de materiales comunes (cuando ya es diseñado mrorange ) Con mucho probabilidad esto se ocurre en año que viene. Estas las fotos de partes generales de la camara de combustion despues de ensayo. Estan en estado impecable.

http://postimg.org/image/29lffpk1w/

http://postimg.org/image/2nqrbs11g/

http://postimg.org/image/29lkeblj8/

http://postimg.org/image/29me5zuf8/


Gracias a todos que comparten conmigo.

\

Invitado
2010/12/24 - 12:24

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, comparto TODO lo que decís (los números son implacables).-
De todos modos me gustaría puntualizar algunas cosas que efectivamente he dicho (porque suponen algunos elementos de física básica y porque se basan en experiencias personales):

Nunca propuse ZnS o PN para ningún proyecto.- Con Isp de 50 0 70 segundos no se puede hacer mucho más que un lindo modelo experimental que suba algunos cientos de metros, y nada más.- Particularmente para llegar a alturas de -por ejemplo- 500 metros con ZnS, la aceleraciones iniciales van a ser necesariamente muy altas.-

Para un vuelo suborbital, simplemente dije -y calculé- que es posible llegar a unos 30 Km con un cohete de 3 etapas de sorbitol/KNO3, con un total de unos -si mal no recuerdo- 280 kg de propelentes, o algo así.-
¿Eso es lo más eficiente? No, y también eso estuvo expresado desde un principio.-
¿Es lo mejor que se puede hacer? Tampoco, pero es lo que al momento de expresar aquel plan, muchos de nosotros entendemos, manejamos y tenemos alguna experiencia.-
¿Se puede entrar en órbita con un diseño así? Imposible.-

Ahora sí, adelante.-
NADIE en su sano juicio te puede discutir que el plan que estás presentando es mejor, y es un plan que se sostiene por si mismo… porque es muy bueno.-

Te mando un gran abrazo,

\

regul
2011/09/24 - 11:02

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Sigo con el desarrollo de un motor “tripropellent” del ciclo compuestohybrid+liquid. Los ultimos meses estuve diseñando/aprobando un nuevo dispositivo bloque de pirovalvulas/ignitores con cartridge recarbales. El diseño se ha dedicado a resolver el tema de preparacion simple y eficaz del motor para funcionamiento. Tambien aumentar el rendimiento del proceso quemado. Recuerdo que tengo dos modelos de motor del este tipoMe_HL_100_01 y Me_HL_50_01/02. El dicho diseño fue aplicado de primera orden al mas chico Me_HL_50_02. Pero el mismo puede installarse en el futuro y a lo mas grande, porque ambos tienen la misma geometria interna de la camara y los acoples. De a poquito voy a representar algunos aspectos de este trabajo, pero vale la pena comenzar del ensayo final el que fue exsitoso. Asi que todos las soluciones tecnicos incorporados al diseño fueron razonables y eficientes.
[youtube][/youtube]

\

regul
2011/09/25 - 18:17

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Lamentablemente no pude incertar video a la ventana para que aparece en vista.
Algunas fotos de la etapa de desarrollo y de ultimo ensayo.

http://postimg.org/image/28cd840f8/
http://postimg.org/image/28clhsqw4/
http://postimg.org/image/1p2f2vl44/
http://postimg.org/image/28dbyeask/
http://postimg.org/image/28dnj5q90/
http://postimg.org/image/28e5q2jok/

http://postimg.org/image/1p4j5ljtw/

http://postimg.org/image/28eiydbms/

\

Invitado
2011/09/26 - 09:04

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex …muy bueno el motor …me gustaria que si podes , le des un poco mas de detalle a las pirovalvulas …con que estan cerradas ?

Gracias un Abrazo

\

Invitado
2011/09/26 - 09:10

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente trabajo Alex!!
Tus permanentes aportes enriquecen el foro!!

Saludos.

\

regul
2011/09/26 - 11:27

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

(Ramiro Seliman )Alex …muy bueno el motor …me gustaria que si podes , le des un poco mas de detalle a las pirovalvulas …con que estan cerradas ?

Gracias un Abrazo

Ramiro!
Estan cerradas con el cuerpo formado de la PN + cemento nitrocellulosico (para madera balsa) . Ademas contiene pequeños granos de combustible compuesto, virutas de Mg, perclorato de amonia, puentes de nicromo para ignicion. Sobre el fondo de cada cartrige se aplica una junta de polietileno (6 mic). La resistencija mecanica de cada cuerpo es suficiente soportar la presion del combustible durante la etapa de preparacion luego de rellenar el tanke de NOx. Despues de ignicion estos cuerpos se desaparecen quemando y flujos de oxidante y fuel lebremente pasen a traves granos de combustible los cuales siguen quemandose. Con esto se comienza el proceso quemado en la camara. En las fotos se expone el procedimiento de montaje del conjunto de pirovalvulas.

http://postimg.org/image/1zhywx9fo/

http://postimg.org/image/1ziuc4utg/

http://postimg.org/image/1zjrevsp0/

http://postimg.org/image/1zjzokj5w/

http://postimg.org/image/1zkcwvb44/

http://postimg.org/image/1zktg8s1w/

http://postimg.org/image/1zl3dgv0k/

http://postimg.org/image/1zltu2ex0/

http://postimg.org/image/1zm0g7sw4/

http://postimg.org/image/1zmgzl9tw/

\

regul
2011/09/26 - 11:43

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Tambien presento este diseño de plata de pirovalvulas recargables para un motor “tripropellent” en Solid Works. Espero que ayuda de entender el funcionamiento del mismo.

http://postimg.org/image/1zir2dbd0/

http://postimg.org/image/1zj4ao3b8/

http://postimg.org/image/1zj5y7ft0/

http://postimg.org/image/1zjfvfiro/

http://postimg.org/image/1zjj6i7r8/

\

Invitado
2011/09/26 - 16:02

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Muy bueno el motor …
Pero esta muy lejos de mis posibilidades técnicas … de momento seguiré experimentado con motores candy
Un abrazo

\

Invitado
2011/09/26 - 16:15

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex como siempre impecable e impresionante, al ver tus motores me doy cuenta cuan lejos estoy de poder alcanzar tus conocimientos, por otro parte la imposibilidad de tiempo y medios técnicos con los que cuento, pero como hay que tender a la excelencia, leyendo tus adelantos algo se me va a pegar y me insta a seguir tratando de adquirir mas información para estar mejor formado.

Gracias por compartir tus conocimiento y adelantos técnicos.


Saludos


Rubén Juan KUNTZIUS
Socio ACEMA Nro. 41

\

regul
2011/09/27 - 13:32

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Unas presentaciones de diseño de este motor en Solid Works. Modelo consiste de alrededor de 90 piezas diseñados por separado y unidos en dos conjuntos. El primer conjunto es plata de pirovalvulas y fue ya presentado. Esta incluido como un bloque sin aparecer en la vista explotada en el conjunto de motor. Pero el resto se puede ver en detalles.
Si es compicado y para 99% de los foristas esta fuera de alcance. Pero sigo publicando para que sienten su cercania al mundo de High Tech haciendo cualquier tipo de trabajo en Coheteria Experimental.

http://postimg.org/image/2cnz004qs/

http://postimg.org/image/2cqq88ydg/

http://postimg.org/image/2cr1t0dtw/

http://postimg.org/image/2crddrtac/

http://postimg.org/image/2croyj8qs/

\

Tochi
2011/09/28 - 20:26

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex felictaciones !!!
Algunas preguntas:

Usas 5 cables porque tenes alguna secuencia de encendido, o todos van en paralelo ?

Los 5 cables pasan por la tobera ?, no hay posibildades que la obturen ?

El grano precalentador (preheather) se enciende con las pirovalvulas ? tiene 5 canales ?

\

regul
2011/09/28 - 21:49

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Usas 5 cables porque tenes alguna secuencia de encendido, o todos van en paralelo ?

Los 5 cables pasan por la tobera ?, no hay posibildades que la obturen ?

El grano precalentador (preheather) se enciende con las pirovalvulas ? tiene 5 canales ?

Gracias, Marcelo!
Se usa 4 cables. Porque solo vale la pena arrancar el proceso de combustion con canales de oxidante. Y son 4. El inyector central que atomiza alcohol no necesita ignicion a parte. La conecion electrica si va en paralelo. Es importante encender el ciclo hibrido. El esquema no se usa ningun grano preheater. En calidad de este sirven pequeñas arandelas de combustible compuesto que estan en los cartrige. Y en camara esta el grano de PARAFINA. El que es uno de dos fuels (alcohol etilico +parafina) carburohidrogenados. Pero en fase solida. Es por eso este motor tiene la formulacion “tripropellent”

\

regul
2011/11/04 - 10:52

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

El conjunto de pirovalvulas recargado para el proximo ensayo al motor en el modo de solo combustion liquida (sin implementar el ciclo hibrido) . Este dispositivo ya tiene un up grade en el cambio de material (acero en ves de aluminio duro) para la tapa apretadora y aparecencia de una pantalla de fieltro ceramico. Esto va a protejer el conjunto del flujo de calor.

http://postimg.org/image/ek5s6lgqz/

\

regul
2011/11/15 - 14:28

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

El ensayo estatico de Me_HL_50_02 en el modo solo LIQUIDO. Parcialmente exitoso, peor con algunos problemas en inyector de alcohol. Otra ves se ha fallado la junta de PE aunque era de 6 mic. Sin grano de parafina la temperatura no alcanzo nivel cuando esta junta se quema. Entonces fue sometida con el flujo de fuel liquido y fastidiaba hasta tapar el canal. Se quedo en el tanke orden de 40 gramos de alcohol. El motor producia thrust durante orden de 3 s y la Favg fue 40 N. Entonces habra que repetir el ensayo en los proximos dias. Pero habra que sustituir esta maldita junta por algo que es hidrofugo (para alcohol) pero se quema. Video

VIDEO
http://youtu.be/p4CmFGloEHA

http://postimg.org/image/uvqu21szd/

http://postimg.org/image/8m53q6fk1/

http://postimg.org/image/6cgzff6m9/

No tuve ganas processar los datos de oscilloscopio al saber ya de falla producida. Asi que la foto de la pantalla sea suficiente.

\

Tochi
2011/11/15 - 16:10

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex: por alguna razón no se ve el video … > :frowning:

\

regul
2011/11/15 - 16:32

\

Invitado
2011/11/16 - 22:36

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

hola que tal lei todo lo que tenia que ver con este tipo de motores te re felicito alex esta fantastico el diseño y mi pregunta es: como es exactamente el funcionamiento de la pirovalvula que usas porque busco en la web y no encuentro nada sobre su funcionamiento, es la primera vez que lo escucho por eso perdon por la ignorancia.

\

regul
2011/11/17 - 12:35

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

(mateomecanica) hola que tal lei todo lo que tenia que ver con este tipo de motores te re felicito alex esta fantastico el diseño y mi pregunta es como es exactamente el funcionamiento de la pirovalvula que usas porque busco en la web y no encuentro nada sobre su funcionamiento, es la primera vez que lo escucho por eso perdon por la ignorancia.

Hola, Mateo!

Te recomendo leer todos los mensajes del topic. En el comienzo yo aplicaba varios materiales hasta planos sobre el diseño y los principios del funcionamiento de tal motor experimental liquido/hibridotripropellent. Las pirovalvulas son de esquema estatica. Es decir que no contienen partes que se mueven. En vez de esto hay cuerpos de material pirotecnico+combustibles compuestos+Mg que por el montaje tapan los caminos tanto para oxidante (oxido nitroso) como para fuel (alcohol etilico). Despues de un impulso de coriente los puentes de nicromo se hacen ignicion dentro de tales cuerpos y ellos se DESAPARECEN, abriendo entradas para flujos de combustible los cuales se mezclan en la camara en la proporcion necesaria (por diff. de caudales masicos de cada uno) y garacias de los flujos de calor producidos por pirov. se comienza el proceso de combustion quimica con subida de la Presion y Escape de un Chorro de gases calientes (hasta 2800 K) que producen Empuje. Es todo en dos frases. El diseño es original de autor, aunque obviamente tiene anlogos (Wasserfal - un cohete anteareo aleman de epoca de II GerraM). De aquel diseño autor se ha compillado el esquema de la presurizacion del tanke de alcohol con un piston. Sin embargo NOx es un liquido criogenico el que exsiste en su fase liquida solo bajo la P de unos 50 Bar. Esto significa que tenemos una fuente de la fuerza presion GRATIS.
La idea de TRIPROPELLENT se ocurrio al autor luego de 10 años de experiencia de deiseñar, ensayar y lanzar cohetes con la propulsion hibrida. Bueno, el resto seguro puedes encontrar en el topic. Que sigues. Abrazos,
tambien aqui el topic esta dedicado al diseño y tecnologias de construccion del cohete Solaris_HL_50 _01 con este motor tripropellent. El parece ser UNICO EN EL MUNDO DE COHETERIA EXPERIMENTAL.

http//> www.coheteriaamateur.com.ar/foro/viewtopic.php?f=17&t=2709&postdays=0&postorder=asc&start=45

\

Invitado
2011/11/17 - 21:45

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

muchisimas gracias alex grandiosa tu explicacion, lo bajaste a mi vocabulario menos científico y lo entendí mejor, una idea del sistema me hacia pero ahora me quedo claro gracias por los aportes me interesa este tipo de motores NO DEJES DE SUBIR INFOO de nuevo gracias!!!

\

Invitado
2011/11/18 - 15:11

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, este motor también es escalable como tus microhíbridos?

Saludos.

\

regul
2011/11/18 - 18:33

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, este motor también es escalable como tus microhíbridos?

Saludos.

Este motor ya es escalado a “lo mas chico”… El primero fue Me_HL_100 de It=1200 N*s. Si, son escalables hasta un cierto nivel.

\

regul
2011/11/25 - 22:40

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

El motor Me_HL_50_02 de vuelta esta en la preparacion para el otro ensayo calificativo en el ciclo liquido. Habia algunos cambios en el diseño de las pirovalvulas. En particular se ha aplicado la pintura asfaltica como capa de la proteccion en vez de lamina de polietileno. Tambien se reforzaron (aumentaron la masa en 2) los granos de arranque del combustible compuesto (en la foto)

http://postimg.org/image/fmkglzdnl/

\

regul
2011/12/03 - 10:46

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Video de ultimo fire test de motor Me_HL_50_02 en la fase solo liquido (NOx+Ethylic alcohol)

VIDEO
http://youtu.be/aM2yc-A7eLk

http://postimg.org/image/vfqdsqayd/


Graficos de la performance. liquido y “tripropellent” vs. liquid only

http://postimg.org/image/4xgneb61n/

http://postimg.org/image/apx609u67/

Comparando dos graficos se puede concluir que el esquema “tripropellent” tiene importante ventaja. Y el upgrade cuesta solo un grano de parafina installado en la camara.

\

Invitado
2011/12/03 - 12:36

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex , realmente notable la curva …es muy diferente a las de candy , son casi planas y el tiempo muy apreciable …es muy evidente la mejora en cuanto a un candy misma clase …

Se puede aumentar el tiempo con la misma clase de motor por ejemplo el J ?

Un Abrazo

\

regul
2011/12/03 - 21:03

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

SELIMAN: Alex , realmente notable la curva …es muy diferente a las de candy , son casi planas y el tiempo muy apreciable …es muy evidente la mejora en cuanto a un candy misma clase …

Se puede aumentar el tiempo con la misma clase de motor por ejemplo el J ?

Un Abrazo

Si, Ramiro!
El tiempo de thrust (empuje) es la funcion de volumen de los tanques y capacidad termoresistente de la camara. Para el motor mas grande (ver en las primeras paginas del topic este) Me_HL_100_03 el tiempo de empuje es 6-7 seg. Y It = 1200 N*s. Y el parametro mas representativo para evaluar un motor cohete respecto al otro es Isp. Si para este tripropellent Isp =217 s entonces para un candy de mejor performance sera 130-135 s. Para uno de PN solo 60 s.

\

regul
2014/09/25 - 21:28

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Por publicaciones en el este Foro (y otros foros en Inet menos de USA) se puede observar una cierta caída de la actividad cohetera amateur. Para Argentina es una buena refleccion de la situacion economica…
El mismo autor del topic redujo su actividad cohetera por dedicarse al aeromodelismo RC. Aunque en parallelo sigo con algunas ideas que aun pertenecen a ER. Una de estas era el desarrollo de un turbopump para motor liquido de diseño avanzado. En realidad el nivel de un motor liquido se dermine no por solo camara de combustion sino por sistema de transporte de combustible. Bomba de propellentes es 80% de excito de un motor liquido. Todos mis motores tuvieron tanques presurizados con vapor de oxido nitroso. Lo que vale para motores chicos de primeros niveles no satisface ya a los motores de “small thrust” (a partir de 1000 N). Y despues de diseñar una camara de combustion de 1 kN me empece a pensar de un sistema de alimentacion distinta de lo pasado (piston presurizado). El prototipo decidi diseñar utilizando tanto equipo RC (Hobby King nada mas) como un elemento principal, conocido como “tornillo sin fin” (worm gear pump). Virtudes ambas partes son: 1- un motor brushless outrunner de 4300 kv que me quedo despues de crush de un jet con EDF 64 HK de 45 000 r/min; 2 - tornillo sin fin de diametro 1" puede soportar tantas momentos de inercia removiendo un liquido (alcohol etilico) con velocidades de unos decenas m/s. En fin salio un diseño prototipo de tal esquema:

https://www.dropbox.com/sc/90hgcrbqz1shupi/AAAakTFHmstdasW95XNWUtlpa

\

regul
2014/09/27 - 18:22

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Bueno!
No hubo ni preguntas ni comentarios, por lo tanto sigo demonstrando el proyecto de fuel turbopump. En el croquis se demuestra todas las partes del sistema. De isquierda a la derecha: brushless motor=>acople fexible=>rueda con union para sello dinamico=>ruleman 1=>“gusano”=>ruleman2=>tanque de alchool. Tambien se ven los gabinetes con bridas y sellos hermeticos y conectores de tipo Swagelok para la carga de combustible en la tapa de t. y p/descarga de liquido acelerado. La meta es descargar este tanque en unos 10 s, logrando la presion de unos 20 Bar en la salida (inyector).

\

JCTCBA
2014/09/28 - 09:15

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex:

¿Cómo es el sello entre el acople del motor y la cámara de presión que se forma a la salida del tornillo sinfin?

Este sello además de aguantar la presión que se alcance, tendrá que soportar el requerimiento de la fricción del eje, porque para alcanzar la presión habrá que hacerlo girar a unas cuantas RPM.

También el rodamiento estará exigido, aunque una unidad sellada quizás sirva, el alcohol es capaz de penetrar el sello e incluso si no es el indicado, puede destruirlo. En la salida con presión esto será seguramente más probable, creo.

Saludos!

\

regul
2014/09/29 - 20:45

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Obviamente,JuanCarlos!
Todos estos aspectos hay qye tener en cuenta al comenzar el diseño de tal dispositivo. Por otra parte existen normas y anologos de tal sello para liquidos solventes. En el esquema se peresentan, por supuesto, estas formas sin detalles :mrblue: Pero el turbopump YA EXSISTE y paso primeros ensayos exitosos. Aunque todavia no se ha medido ni caudal ni la presion en salida. Eso espero hacer en los proximos tiempos.

https://www.dropbox.com/sc/ja4u1r1mc502kcc/AAAzArcNWQK7xLaHOj3hafw1a
https://www.dropbox.com/sc/b12du807fzshlpd/AACHbN3wXMkRccf9BSm8LSuua
https://www.dropbox.com/sc/o57mvny5r463ikv/AAB7aVmUmgJ_8JUTWs0yLiS1a

\

JCTCBA
2014/09/29 - 21:10

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Excelente, Alex.

El cuerpo de la bomba en si (alojamiento del sinfin) parece de aluminio, como algunas otras piezas. Es así?

Salvo donde haya necesidad de cumplir con exigencias más extremas, seguramente ayudará mucho a reducir el peso poder usar aluminio, además de ser relativamente más fácil de trabajar.

Saludos!

\

regul
2014/09/30 - 12:29

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Unas fotos del proceso de montaje y optimizacion de la cadena dimensional. La mayoria piezas de estructura son de aluminio duro. Las piezas sometidas a las revoluciones dentro del union de sello son de materiales adecuados. Los rulemanes son de origen japones (de un disco rigido viejo de Soni). La grasa es de silicona dura para vacio y un aceite de la formula especial :doc: En la ultima foto se demuestra el dispositivo montado y listo para ensayos en movimiento.

https://www.dropbox.com/sc/qaakoose6lo3kdv/AACFTycW63Rmw1mEPKiC48Cga
https://www.dropbox.com/sc/kivkziluikgn1vk/AAD5HRlkJr-CxUh_jRm6G9Rza
https://www.dropbox.com/sc/xyujd5jhiwfx8rn/AADlJlN2makvVummqfLa7YfMa
https://www.dropbox.com/sc/g49qvwj3nlwtchi/AADg7PEi3Zi4qIZ9m7kJLJRVa
https://www.dropbox.com/sc/qn1ju4wx00wzffx/AABAJldP3BJVASZRze-o0ZcPa

\

regul
2014/10/13 - 11:39

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

1 ensayo de funcionamiento de turbopump fue realizado hace unoas semanas. Utilice los elementos RC de un modelo jet (MiG17 “Fresco”) para alimentar y controlar motor de bomba (tiene mismos terminales de cables el que ducted fan de modelo). Se ve salida de liquido (pequeña cantidad de alcohol etilico) de acople. En este momento preparo un soporte para ensayos mas completos. Importante que no hubo perdidas a traves union del sello.

VIDEO
http://youtu.be/76aPHVl1Ghk

\

Josespeck
2014/10/16 - 05:56

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

No sera muy pesada la bomba? Parece “inyectar” poco combustible.

\

regul
2014/10/16 - 23:01

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Masa del turbopump es 800 g (P=8 N aprox.) JUNTO con el tanque de alcohol. El empuje (Favg) programado del LRM para cual servira este dispositivo sera 1KN (1000N). Ahora calculate la relacion entre tal peso y tal empuje. Respecto de la “inyeccion”: el turbopump debe bombear aproximadamente 80 g de propelente por seg, alimentando la combustion durante unos 10 s. Lo que has visto en video es las burbujas que quedaron adentro de la camara despues de la precarga de unos 10 g de C2H5OH. Solo para probar si todo anda correcto. Ahora mismo estoy preparando un banco de pruebas y mediciones completas. Les informare de resultados.

\

Josespeck
2014/10/18 - 16:56

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Masa del turbopump es 800 g (P=8 N aprox.) JUNTO con el tanque de alcohol. El empuje (Favg) programado del LRM para cual servira este dispositivo sera 1KN (1000N). Ahora calculate la relacion entre tal peso y tal empuje. Respecto de la “inyeccion” el turbopump debe bombear aproximadamente 80 g de propelente por seg, alimentando la combustion durante unos 10 s. Lo que has visto en video es las burbujas que quedaron adentro de la camara despues de la precarga de unos 10 g de C2H5OH. Solo para probar si todo anda correcto. Ahora mismo estoy preparando un banco de pruebas y mediciones completas. Les informare de resultados.

Con estos datos me dejas boquiabierto. Impresionado. Síguenos informando. Gracias.

\

regul
2014/10/19 - 19:21

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Y porque? El tripropellent Me_HL_100/50_003 (fijate texto de topic arriba) ya tiene 100/50 libras de empuje (400/200 N) durante 8-10 s y usa el sistema de presurizacion mas simple (con piston). En realidad no me gusta usar sistemas complicadas, pero hay objetivo de evitar unos dispositivos caseros ademas valvulas pirotecnicos en la construccion. Por lo tanto este prototipo de motor de 1000 N tendra un sistema de control por remoto y tal ves solo un disco de combustible solido para arranque del ciclo hibrido.

\

Josespeck
2014/10/20 - 10:53

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Y porque? El tripropellent Me_HL_100/50_003 (fijate texto de topic arriba) ya tiene 100/50 libras de empuje (400/200 N) durante 8-10 s y usa el sistema de presurizacion mas simple (con piston). En realidad no me gusta usar sistemas complicadas, pero hay objetivo de evitar unos dispositivos caseros ademas valvulas pirotecnicos en la construccion. Por lo tanto este prototipo de motor de 1000 N tendra un sistema de control por remoto y tal ves solo un disco de combustible solido para arranque del ciclo hibrido.

O sea que desarrollara unos 100N/s?

\

regul
2014/10/21 - 14:41

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Asi es. Igual pertenece al clase de Small Thrust Liquid Rocket Motor.

\

Carlos German
2014/10/21 - 23:34

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Alex, realmente impecable el trabajo. Si me permitis voy a hacer unos comentarios respecto al diseño. Si no le erre a los calculos, creo que la potencia del motor sobra, incluso con un sistema mecanico de baja eficiencia y no creo que tengas problemas por ese lado.Por lo poco que conozco de bombas tipo tornillo, quizas tengas algun problema en desarrollar presiones algo elevadas en un diseño tan sencillo (tornillo dentro de un tubo liso) porque tienen tendencia a hacer reflujo cuando el liquido que se impulsa tiene baja viscocidad y la diferencia de presion es alta, excepto las de diseño mas complejo que tienen unos sellos tipo sinfin que acompañan al tornillo central pero muy complejas mecanicamente; aunque no conozco ninguna que trabaje a esas rpm, asi que sera cuestion de probar y ver que pasa. Otra opcion es aprovechar esas rpm y diseñar algo tipo centrifugo que no necesita tener un buen sello entre los alabes y la carcaza, incluso muchas bombas centrifugas tienen un pequeño impulsor (inductor) tipo tornillo en la alimentacion para evitar la cavitacion a altas rpm.
Por favor no lo tomes como una critica al diseño sino como una observacion teorica. Se que vas a documentar muy bien todas las pruebas como nos tenes acostumbrados y estoy ansioso por ver el desarrollo.

Saludos,

Carlos.
DMTC3

\

regul
2014/10/23 - 14:26

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Si critica es razonable - bienvenida sea, Carlos. Yo no soy experto en el diseño de bombas… Por supuesto, lei varios libros respecto del al fenomeno “turbopump” para LRM. Este tipo de bombas (sin fin o gusano) se usaban frecuentemente en los viejos tiempos. La verdad que estas si tienen este problema (quiebre de capa limite) pero las afecta menos la cavitacion… Por otra parte fabricar un tornillo sin fin es elemental, utilizando un torno. Me lo hizo mi viejo tornero Juan. En cambio un rotor eficiente para una bomba centrifuga de alto numero rpm (>10000) - es un dolor de cabeza (diseño en SW o Catia y fresadora CNC con 5 ejes) … Ya conoci el problema en el caso de turbinas de gas o impeller para electric ducted fan. Entonces esta bomba ya esta realizada y lista p/ensayos (en la cola) sera un prototipo o analogo para los proximos diseños. Y estos supongo tendran tanto nuevas formas como nuevo principio de fabricacion. Ahora estoy aprobando una impresora 3D (Kikai Lab). Y tengo ganas desarrollar un par de bombas con esta.
Saludos

\

regul
2014/11/05 - 14:03

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Los primeros logros de la tecnologia moderna… Una cuaderna para avion RC y un rotor impeller para EDF 55 (Electric Ducted Fan). Estan juntos con su prototipo.
https://www.dropbox.com/sc/84l0zfma66wta1b/AADsEYtFmPFQj80xHvc-QvM0a
https://www.dropbox.com/sc/n9wf87i0ty7scya/AAAzkU6K2mHTHWOxUCEOhmepa

\

regul
2014/11/18 - 12:00

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

El ultimo test de la bomba p/combustible de motor cohete liquido de 1 KN. La misma se ha demostrado la velocidad de descarga(con agua) de unos 50 ml/seg y alcanso la presion en cabezal de injector de unos 300 psi (recalculado por la distancia conocida de la trayectoria del chorro).

http://youtu.be/k2ADXhjLpcA

\

Saposapiens
2014/11/18 - 14:59

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Lo planificado era 20 Bar así que ya está…!
:up:

\

Josespeck
2014/11/18 - 15:58

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Mas cerca del vuelo. up bash [smiley smilie=1 fontcolor=000000 shadowcolor=AA3333 shieldshadow=1]Go Alex[/smiley]

\

regul
2014/11/18 - 16:09

Re: Motor Cohete Liquido De NOx/alcohol Etilico

Lamentablemente, NO. Antes habra que construir el mismo LRM. Aunque ya tengo planos desarrollados del cabezal y camara. Este requiere mucho plata aunque tengo medios de fabricacion. Luego el cohete que corresponde a este motor… En parallelo hay que proyectar y fabricar el equipo de lanzador, seguimiento, telemetria y muchas cosas mas. Pero ante todo habra que encontrar la solucion politica… Asi que hoy mismo desarme el motor y guarde el resto de la turbopump hasta mejores tiempos. Y motor (brushless) si voy a usar en el proyecto de un electric ducted fun fabricado totalmente por impresora 3D. Es mas realistico en este mundo.

El proyecto sigue respirando, aunque es difícil mantenerlo sin financiación y claro objetivo final.El ultimo logro importante fue desarrollo del modulo de las válvulas F/O automatizadas. Estas obviamente necesarias para controlar el motor cohete liquido. En el diseño se utiliza una tecnica hibrida de juntar elementos comerciales (ball valve&servo) y tecnologías avanzadas propias… Como demuestra la foto el armazon del modulo fue realizado en 3D print. En la video se ve el funcionamiento de las válvulas controlado por radio. El proximo paso sera el desarrollo de la Rotary Pump.

https://www.youtube.com/watch?v=-GVW0R5kNoI

Para poner un punto final al tema… Lamentablemente ya no puedo continuar con el tema de diseño y ensayos de los motores líquidos cohete de empuje pequeño (hasta 1 KN). Se agote mis posibilidades personales y por no encontrar interés publico alguno he apagado el fuego. Pero en fin un prototipo se ha fabricado (aun sin la parte divergente de “bell form”) y por lo menos iba a someterse a los ensayos hidráulicos junto con sistemas electrónicos de control de válvulas y bombeo. En las fotos ME_HL_1000_01:

Lamento el prematuro final del proyecto. Lo he seguido con atención a pesar de mis pocos conocimientos técnicos en la materia.
Así y todo, mi ignorancia no me impidió disfrutar, aprender y apreciar tu extraordinario trabajo, estimado Alex, tanto por lo bellamente realizado, como por su esmerada documentación.
Gracias por haberlo compartido.
Eduardo.

Simplemente, Gracias!
Siempre creia que mejor hacer hasta cuanto puedes en vez de no hacer nada…