Hola mi nombre es Claudio y tengo ganas de poder hacerme un cohete de fabricacion propia, que se le pueda poner alguno de los motores que hay en el mercado, para eso me gustaria saber sobre:
materiales a utilizar
metodos y técnicas de construcción
-etc
Algo de idea tengo ya que, si bien nunca fabriqué uno, siempre estuve en contacto con el tema por medio de la revista LUPIN qu etraia algunos modelos
desde ya agradezco de antemano cualquier aporte
saludos
Hola, Claudio. Bienvenido a estos foros.
Si esos son tus intereses, te comento que elegiste un buen camino.
En este foro vas a encontrar toda esa información que buscas y mucho más.
Te recomendaría que comiences la lectura del material publicado, que es mucho, y que tomes nota de lo que creas más importante.
El foro está muy bien organizado por temas. Comenzá a leer por donde más te guste, pero sistemáticamente. Vas a aprender muchísimo.
Saludos.
huuu buenisimo me interesa el ir leyendo y en base a eso haré las preguntas del caso…
que me conviene empezar a ver por ejemplo…??? si bien tengo algunos conceptos de la famosa y querida REVISTA LUPIN, me gustaria saber las medidas de los tubos para armar por mi cuenta (alguno de los modelos que traia la revista, tambien el tipo de cohetes y entender mejor el tema de los retenes (materiale sy formas y por sobre todo la forma en la que trabajan los propulsores ya que no termino de entender como es que en la ultima etapa, empuja lo que seria el paracaidas y la ojiva…
Respecto de la ojiva tambien necesitaria saber si existen tips para fabricarlas uno mismo y formas de fabricacion casera, materiales etc…
por donde empiezo para poder encontrar info acerca de lo que acabo de exponer dentro del foro?
gracias a todos
Hola Claudio . Bienvenido. Para empezar te recomendaría que leas un Blogs sobre cohetería, realizado por Roberto MULLER, donde se refiere al modelismo espacial y como construir tu primer cohete. Está muy bueno. http://blogs.infobae.com/modelismo-espacial/page/4/
Por otra parte hay bastante información en la red, un referente es Richard NAKKA, sobre todo sobre motores tipo Candy. Para empezar también podrías adquirir algún kit comercial.
En lo que respecta a la ojiva, hay a la venta ojivas comerciales en material plástico de distinto tamaños o la podes realizar vos por ejemplo con madera balsa para pequeños modelos.
Haciendo referencia a la recuperación del modelo, los motores comerciales poseen un retardo en su parte posterior que permite una ves terminada la combustión (y alcanzado el apogeo del cohete) la ignición de una pequeña carga de pólvora, que al expandir los gases a lo largo del tubo expulsa la ojiva y al paracaídas. En los pequeños modelos podes colocar un trozo de algodón bañado en talco a modo de pistón.
Ademas estate atento que para el 24 de octubre, si el clima lo permite, hay un evento de coheteria, al cual te podrías acercar y conocernos!! se va a publicar en el lugar que corresponde acá en el foro el evento, pero anda reservándote el día!!!